Un parque Moret diferente
Numerosos onubenses participan en la Muestra de Ocio Activo en el pulmón verde de la capital Deporte, exhibiciones y talleres dan a conocer la oferta existente en Huelva




Deporte, juegos infantiles y talleres varios, desde la fabricación de llaveros a una competición de orientación. El parque Moret se llenó ayer de un rosario de actividades para todos los públicos con un denominador común: estar muy lejos de la fórmula más habitual de ocio, sentarse delante de una pantalla.
El pulmón verde de Huelva se llenó ayer gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la capital con más de 50 entidades, colectivos, clubs y empresas relacionadas con el ocio y tiempo libre, deportes y mantenimiento físico en la provincia de Huelva, con el objetivo de difundir entre los onubenses hábitos saludables, el respeto y cuidado del medio natural, la práctica saludable deportiva y la educación en valores. Una programación ininterrumpida de 11: a 19:30 con carácter abierto y gratuito, para mostrar a los asistentes el abanico de actividades que es posible realizar en Huelva.
Para organizar el evento, el parque Moret se dividió en distintas áreas debidamente señalizadas. En la laguna había kayaks a disposición de los asistentes para que puedan probarlos, así como piraguas y se podía practicar pádel surf.
Aprovechando las grandes posibilidades que ofrece el parque, se organizaron exhibiciones deportivas a cargo de profesionales, donde los deportes aventura tuvieron una presencia destacada, dado su atractivo visual y demanda por la población. Talleres, concursos y actividades para la participación directa y activa, de manera totalmente gratuita.
Los onubenses tuvieron ayer la oportunidad de disfrutar de practicar tiro con arco, rugby, escalada, equilibrio sobre cuerdas, diferentes disciplinas de patinaje y bicicleta, bádminton, atletismo, trompos o petanca. En los talleres se podrían elaborar viseras, disfrutar de todo tipo de juegos infantiles tradicionales, actividades medioambientales para todos los públicos, fabricar llaveros de cuerda, construir semilleros y trabajos de repoblación, hacer pruebas de orientación y conocer el mundo de las aves, las especies invasoras, la cocina solar o la agricultura ecológica en los huertos.
En un escenario habilitado y de manera programada se ofrecieron diferentes actividades de participación y animación, espectáculos de zumba, bailes modernos infantiles, bodycombat, funky, yoga o tai-chi.
Además, había stand donde las entidades ofrecerán información sobre su trabajo, para que los interesados puedan profundizar en las disciplinas y contenidos tratados.
Tampoco se olvidó la necesidad de refrigerio, con una barra de bar que sumada al bar -cafetería del parque Moret, junto a la entrada de la avenida de La Cinta para acceder a todo tipo de menús. Una muestra con todo lo necesario para pasar el día en el gran espacio verde de la capital.
También te puede interesar
Lo último