Pequeños y comprometidos

Barrios

Un grupo de niños de La Morana logra que el equipo de gobierno municipal cumpla el 60% de sus peticiones

Redacción

09 de junio 2014 - 07:32

No ha sido la totalidad pero al menos sí más de la mitad. Un 60% de las peticiones formuladas al Ayuntamiento de Huelva por un grupo de niños, de entre 10 y 12 años, han sido atendidas este año. Son demandas relativas a reparaciones y mejoras del barrio de La Morana, desde cuya asociación de vecinos se ha puesto en marcha, por tercer años consecutivo, esta iniciativa que pretende comprometer a los más jóvenes en el cuidado y conservación de las calles.

Los voluntarios se encargan de recorrer la zona del barrio que se les ha encomendado a cada uno para comprobar los desperfectos y las necesidades que presenta dicha zona. Las incidencias son recogidas en un informe supervisado por el presidente de la asociación, Francisco González, y remitidas al Ayuntamiento, para que las vaya solventando en la medida de sus posibilidades.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez y el teniente de alcalde de infraestructuras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, visitaron la semana pasada la sede vecinal de La Morana para informar del cumplimiento de más del 60% de las peticiones realizadas por los "pequeños concejales de barrio".

Pedro Rodríguez manifestó al representante vecinal su agradecimiento por esta iniciativa "que se consolida tras dos años en marcha, para implicar directamente a los niños en los problemas del barrio, pero también a los padres, convirtiéndose en una forma más de trabajar por Huelva". El alcalde entregó a cada uno de los niños un documento en el que se contesta por escrito a cada uno de los pequeños concejales de barrio, que en esta ocasión han sido: Alejandro Moreno González, Carlos Contreras, los hermanos Francisco José y José Manuel Mena Valle, Ignacio Vázquez, Iván Genuario Naranjo, Paula de Guzmán y Francisco Javier González Navarro.

De las peticiones realizadas por los niños, queda pendiente, según indicó el Ayuntamiento en una nota, tan solo la reposición de arboleda y mobiliario urbano en algunas calles, además de una actuación en la calle Marchena Colombo que requiere de un proyecto previo de mayor envergadura.

Las demandas de limpieza se contestaron todas a los pocos días de su petición, así como la mayoría de peticiones relativas a losas sueltas y asfaltado. En este sentido, destacan las actuaciones realizadas en las calles Emilio Moreno, avenida Manuel Siurot, Párroco José Muñoz, Pintor Pedro Gómez, Ernesto Lazo, Gomera y el templete de la avenida de Andalucía. Respecto al asfaltado, el Ayuntamiento desarrollará esta actuación este verano en la avenida San Antonio y la calle fray Junípero Serra.

Asimismo, se han realizado trabajos de poda y limpieza de solares en espacios como el callejón del colegio García Lorca y las calles Arqueólogo Gray de Anduaga, Marchena Colombo, Calle Baleares y alrededores y Alejandro Herrero.

Asimismo, según indican fuentes municipales, se han realizado actuaciones de refuerzo de jardinería y pintura de mobiliario urbano, sustitución de contenedores o retirada de malas hierbas.

En cuanto a las peticiones que no han podido solventarse, la mayoría responden a cuestiones de competencias de empresas suministradoras de energía o telecomunicaciones, como Endesa o Telefónica, o están situadas en espacios privados y están relacionadas con limpieza de solares o cableados en mal estado que han sido trasladadas al departamento de Disciplina Urbanística de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva para que proceda a instar a los propietarios a corregir los desperfectos mediante órdenes de ejecución.

Por último, en la reunión celebrada en la asociación La Morana se destacado también el comportamiento incívico de determinados ciudadanos, respecto al mantenimiento de sus perros de compañía, trasladando la petición a la Policía Local para que refuerce sus inspecciones destinadas a dar cumplimiento de la Ordenanza de Salud e Higiene en la Vía Pública.

stats