Aiqbe participará en la mesa de los fosfoyesos "si nos requieren"

El alcalde se reúne hoy con los portavoces para poner en marcha el grupo de discusión

R.m.m. Huelva

30 de mayo 2014 - 01:00

Hace unas semanas, el foco volvía a encenderse sobre las balsas de fosfoyesos. Ante las quejas ciudadanas por el retraso en el proceso de restauración de las balsas, la Junta de Andalucía anunciaba que había abierto un expediente sancionador a Fertiberia por no haber entregado el proyecto. En plena precampaña electoral el debate estaba servido: comunicados, declaraciones, acusaciones entre Gobierno y Junta sobre dejación de funciones... En esa marejada, el pleno del Ayuntamiento de Huelva aprobaba por unanimidad una propuesta de la oposición para crear una mesa de debate sobre el futuro de las balsas. Esa mesa dará hoy su primer paso con una reunión del alcalde con los portavoces de los otros grupos políticos y en el futuro podría contar con la presencia de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (Aiqbe).

"La razón de existir de Aiqbe es estar allí donde se nos llame y requiera. Si nos requiere la Administración, allí estaremos", aseguraba ayer el presidente de la patronal industrial, Rafael Martínez-Cañavate, tras ser preguntado por la posible asistencia de las empresas a ese foro. La propuesta aprobada por el pleno era crear un órgano de participación en el que estén presentes todos aquellos que tengan relación con las balsas: administraciones, partidos, ecologistas, colectivos sociales o sindicatos, entre ellos. Hoy habrá una primera toma de contacto para abordar la constitución de esta mesa.

En cuanto al trabajo realizado por Fertiberia, el presidente de la patronal aseguraba ayer que la empresa está haciendo un "esfuerzo ímprobo" para encontrar la mejor tecnología para el tratamiento y sellado de las balsas. "Es un tema muy técnico, no tengo los suficientes conocimientos para saber cómo funciona. Imagino que Fertiberia recogerá las opiniones, pero lo que queda por hacer es una labor técnica", apostilló Martínez-Cañavate.

La consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, instaba ayer precisamente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a que "despeje dudas" y exija a Fertiberia la restauración de las balsas. Serrano ahondó en la polémica institucional asegurando en declaraciones recogidas por Europa Press que "frente a la pasividad del Ministerio, la Junta ha actuado en el marco de sus competencias, exigiendo el cumplimiento del fallo y de las condiciones ambientales incluidas en el mismo".

stats