Entre vinos, vías y renovables
IU promete que las inversiones a las líneas férreas onubenses serán una prioridad


El PP de Huelva destacó ayer la importancia de las elecciones europeas y la representación española en el Parlamento comunitario para la llegada de fondos al campo onubense. Durante una visita a la sede de la Denominación de Origen de los Vinos y Vinagres del Condado de Huelva, ubicada en Bollullos par del Condado y que preside Manuel Infante, el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, destacó la importancia de los fondos llegados de Europa para la promoción de los caldos onubenses e insistió en que "en estas elecciones nos jugamos mucho".
Junto al secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, y diputados provinciales y concejales del PP en Bollullos, Pérez Viguera recordó que este año han llegado 180.000 euros para la promoción de unos vinos que "son un orgullo para esta provincia por su extraordinaria calidad, así como muestra de una agricultura respetuosa con el entorno desde tiempos ancestrales".
Por su parte, el coordinador provincial de IU de Huelva, Pedro Jiménez, exige al Gobierno inversiones urgentes en las líneas ferroviarias Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla, dos trayectos "abandonados", para que se garantice un transporte por ferrocarril digno a los onubenses y ciudadanos que nos visitan. Estas inversiones deben contemplarse en el período 2014-2020 para que la provincia "recupere todo su potencial ferroviario tanto en viajeros como en mercancías, así como la relación entre los puertos de Huelva y Sevilla" que en este momento sufre carencias muy graves. Por ello, Jiménez ha declarado que los representantes de Izquierda Unida en el nuevo Parlamento europeo harán que la llegada de inversiones para las líneas ferroviarias de la provincia de Huelva sea "una prioridad absoluta".
El secretario Política Municipal del PSOE de Huelva, Manuel Domínguez, ha asegurado que el sector de las energías renovables de la provincia, "necesita a partir del 25 de mayo un Parlamento europeo con mayoría socialista para contrarrestar el recorte de las ayudas del Gobierno central del PP". Antes de visitar la subestación eléctrica de Campo Baldío en Puebla de Guzmán, junto a alcaldes de la comarca del Andévalo, Domínguez afirmó que "el recorte" a las primas para las renovables "ha dejado al sector tocado, y Europa deberá compensar esta decisión del PP".
A juicio del socialista, "no pueden jugar con un sector productivo que está al alza en nuestra provincia y que genera miles de empleos directos e inducidos".
También te puede interesar
Lo último