El Alavés prepara un 'ERE' con excepcionesHasta el Recre mira a Florentino
Los vitorianos 'limpiarán' su plantilla tras el descenso, pero tratará de hacer caja con el DecanoAlgunos clubes interesados jugadores onubenses esperan los movimientos blancos



En el fútbol profesional no hay sitio para las concesiones ni los regalos. Ni siquiera una caótica situación económica y un descenso de categoría impedirán al Alavés especular en la medida de la posible con los activos que tiene en su plantilla.
El conjunto vitoriano ya ha comunicado que en caso de producirse el descenso a Segunda B, lo cual será casi imposible que pueda evitar, tendrá que acometer una profunda reforma que contemplará la salida de la práctica totalidad de la plantilla. Esto implica que jugadores con contrato en vigor tendrán que aceptar rescindir sus respectivos contratos ante la imposibilidad de afrontarlos. No obstante, el Alavés quiere sacar tajada de esos nombres que han estado vinculados al Decano en las últimas semanas, como el propio entrenador, Javi López. De este modo, y a pesar de anunciar la rescisión de la mayor parte de los contratos, también avisa que habrá excepciones. Esas tendrán al Recreativo como principal objetivo. A pesar de ello, desde Huelva ya se ha comunicado que no hay intención alguna de abonar ninguna cantidad por contratar al entrenador. Será por lo tanto el propio Javi López el que tenga que resolver esta cuestión antes de recalar en Huelva, donde esperan poder comunicar su fichaje para la próxima semana, junto al de alguno de los futbolistas que podrían acompañarlo en su periplo onubense.
El mercado está paralizado a la espera de los movimientos que vaya a realizar el Real Madrid de Florentino Pérez. El dinero fresco de los blancos pondrá en funcionamiento la rueda de todos los equipos hasta el punto de que incluso el Decano está esperando esa inyección de liquidez colectiva para que alguno de los equipos que pretenden hacerse con los servicios de sus piezas más cotizadas.
Una de esas acciones producto del efecto dominó del mercado podría ser la salida de Javier Camuñas con destino al Valencia, club que suspira por sus servicios. La salida de alguna de las estrellas valencianistas con destino al Bernabéu permitiría al conjunto valenciano afrontar el pago del recreativista. Es un ejemplo de la parálisis que en estos momentos atenaza el mercado, a la espera de que los grandes, especialmente el Real Madrid de Florentino Pérez, comiencen a mover el mercado y arrastran de forma indirecta al resto de los equipos.
También te puede interesar