Eric y Fede, dos maestros

El onubense y el argentino compartieron su experiencia con los jóvenes

Eric Sánchez, Juan Ramón López y Fede Van Lacke, en el Palacio onubense.
Eric Sánchez, Juan Ramón López y Fede Van Lacke, en el Palacio onubense.
S. D. Huelva

30 de julio 2014 - 05:02

Los profesionales y ex jugadores del CB Ciudad de Huelva SAD, Federico Van Lacke y Eric Sánchez, que en su curriculum atesoran galardones como ser nombrado mejor jugador del mes en la ACB y dos veces mejor de una jornada en el caso del argentino, o poseer dos ascensos a ACB y dos Copas del Príncipe en el caso del onubense, dieron recientemente una clase magistral en el campus de tecnificación del CD Huelva. Además de la clase práctica, en la pista hablaron de sus inicios y lo que han trabajado para estar donde están ahora; además charlaron con los chavales de alimentación y de cómo cuidar su cuerpo. Van Lacke habló de su selección y de la dificultad para entrar en ella de manera habitual al tener a Ginobili y Delfino en su mismo puesto. Elogió a Ginobili, su jugador a imitar por su trabajo, que le ha llevado a ser el mejor en Argentina, luego en Italia y a ser considerado uno de los grandes en la NBA, donde ha vuelto a quedar campeón con San Antonio.

-¿Qué tal su vuelta a Huelva aunque sea sólo por vacaciones?

-F.V.L. Es un privilegio disfrutar de estas tierras, por el clima, la gastronomía y por la cantidad de amigos que he dejado y que el baloncesto me ha dado la posibilidad de tener y disfrutar de ellos.

-E.S. Después de una buena temporada, volver a casa y descansar siempre es un placer.

-¿Cómo valora que se haga un campus de tecnificación?

-F.V.L. Todo lo que se haga en verano, en vacaciones, es realmente muy bueno para que los chicos sigan sumando horas de baloncesto y hacer amigos nuevos, siempre hacer deporte es saludable.

-E.S. La verdad es que muy bien, los niños en verano tienen muchos meses sin hacer actividad y es necesario no sólo para que mejoren sino para se entretengan con sus compañeros y mejoren.

-¿Qué es lo prioritario en un campus de estas características?

-F.V.L. Más allá del baloncesto, hay que formar personas, todo lo que se les pueda enseñar e inculcar s bueno, alejarlos de la calle o del ordenador y la consola.

-E.S.Depende también del nivel de los chicos y un poco de la intención que se tenga. Hay que tener siempre en cuenta que hay que divertirse con los amigos y a partir de ahí mejorar.

-¿Qué le dirían a los chicos/as para que se apuntaran?

-F.V.L. Yo también estuve en un campus de pequeño, haces amigos nuevos, puedes competir y medirte contra otros chicos, algo que no sueles hacer y sobre todo aprendes a competir y a jugar a baloncesto.

-E.S. Que vengan, que se echa un día muy bueno que se lo pasan muy bien, por la tarde pueden ir a la playa y es una manera de disfrutar de tus amigos y del baloncesto.

-¿Cómo se presenta su nueva temporada?

-F.V.L. Sigo en Estudiantes un año más y lo afronto con mucha ilusión. Es un desafío, y estoy trabajando mucho para llegar bien a la pretemporada, y rendir como el año pasado, a un nivel muy alto.

-E.S. Bien; fue una campaña exitosa un año más, ahora se presentan nuevos proyectos, aún no tengo hecho nada cerrado y tengo mucha ilusión de seguir estando arriba y que mi equipo tenga éxito.

-¿Cuál es su mejor recuerdo del Ciudad de Huelva?

-F.V.L. La gran amistad con muchos chicos, españoles, argentinos, americanos. El calor de la gente de Huelva. El entorno del equipo es lo mejor de mi paso por Huelva.

-E.S. Fueron dos etapas muy distintas, una muy joven en la que jugué poco, fue una temporada muy exitosa del equipo y estuvimos a punto de ascender; no se puede olvidar cómo estaba el Palacio en el 4º partido de los play-offs en el que podíamos haber ascendido. De la segunta temporada tengo grandes recuerdos por la buena campaña que hice pero fue también complicada porque se fueron muchos compañeros y luego el club desapareció. A mí la temporada me sirvió de trampolín para seguir con mi trayectoria.

stats