Deadzone: Rogue, el hijo bastardo de Doom y Hades que todos los amantes de los shooters deben probar
Videojuegos
El título, un roguelite en primera persona, está en Acceso Anticipado en Steam por lo que los desarrolladores de Prophecy Games aún tienen trabajo por delante para dar el do de pecho con él
Spirit of the North 2: un mundo vibrante y una paz infinita

Debo reconocer que no las tenía todas conmigo cuando solicité una clave de acceso anticipado para probar Deadzone: Rogue. Un títúlo que lleva un par de meses en Acceso Anticipado, lo que significa que, aunque promete una experiencia bastante intensa y desafiante, no está aún completamente optimizado en su lanzamiento y aún crecerá más en contenidos cuando lo haga de manera definitiva. El juego es una experiencia roguelite muy en la sintonía de lo que se puede esperar de referentes como Hades pero que se adentra, en esta ocasión, el mundo de la ciencia ficción. Desarrollado y publicado por Prophecy Games, este título nos presenta una intensa acción en primera persona en la que tendresmo que enfrentarnos a interminables oleadas de enemigos en una estación espacial olvidada, ya sea en solitario o junto a un equipo en modo cooperativo, mientras mejoramos nuestras habilidades y armas.
Cuando iniciamos Deadzone: Rogue, despertaremos en la ISS-X, una estación espacial sin recuerdos de tu identidad. Lo único claro es que las máquinas rebeldes que se aproximan no tienen buenas intenciones. Comienza así una aventura en la que tendremos a más de 30 armas diferentes. Cada una puede mejorarse y personalizarse con mejoras elementales, lo que te permitirá adaptarlas a tu estilo de juego. Imagina transformar una ametralladora en un devastador cañón de hielo o convertir una escopeta en una herramienta de destrucción masiva. Desde rifles de francotirador hasta cañones de plasma, tendrás una amplia variedad para experimentar y ajustar.
La recolección de mejoras, objetos y ventajas es clave para tu progreso. Algunas de estas te otorgarán mayor poder de ataque, otras mejorarán tu sigilo o te harán más eficaz en el combate cuerpo a cuerpo. Dado que las mejoras son aleatorias, cada partida te ofrece la posibilidad de probar nuevas combinaciones y estrategias, adaptándote a las circunstancias.
Lo mejor de un roguelite es que, aunque tu partida termine, tu progreso no se detiene. A medida que avanzas, podrás desbloquear mejoras permanentes que cambiarán la forma en que juegas. Escudos más fuertes, daño elemental incrementado y muchas otras ventajas se mantendrán contigo para futuras partidas, lo que hará que cada nuevo intento sea más sencillo hasta que consigas superar las fases.
Jefes y enemigos desafiantes
El juego te permite enfrentarte a diferentes tipos de enemigos, como drones y arañas robóticas, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Al final de cada zona, te aguarda un jefe formidable, y en ocasiones, mini-jefes que pondrán a prueba tus habilidades y reflejos. Los jefes suelen tener varias fases, lo que requiere una estrategia bien pensada para derrotarlos.
El combate en Deadzone: Rogue comienza con sigilo, lo que te da la oportunidad de estudiar a tus enemigos y planificar tu ataque. Podrás ubicar barriles explosivos y usar paredes como cobertura, lo cual será crucial, sobre todo en el modo cooperativo, donde puedes coordinarte con tu equipo para una mejor estrategia.
Con la opción de marcar enemigos y priorizar objetivos, también podrás ajustar la dificultad a tu gusto, desde una experiencia relajada hasta un reto extremo. El juego ofrece varias formas de jugar para que cada sesión sea única y, a la vez, muy desafiantes.
En lo que concierte al apartado audiovisual, es un juego Doble A por lo que cuenta con una acabado gráfico bastante notable y está localizado al español, algo fundamental para poder entender las habilidades y armas que vas desbloqueando así como las pasivas permanentes.
Sin ser un título puntero que destaque en nada sí cuenta con todos los ingredientes para hacerse un hueco en este saturado mercado de títulos roguelite al apostar por una propuesta en primera persona con mucha acción y su modo multijugador cooperativo. Sin duda, una grata sorpresa que todo amante de los shooters a poco que le guste Doom, Hades y sucedáneos debería probar.
Hemos podido realizar esta reseña gracias a una clave para Steam (PC) que nos ha facilitado Keymailer.
También te puede interesar
Lo último