Cuando se pensó bombardear Japón con muerciélagos, la docuserie de Dan Aykroyd

El veterano actor reaparece para una serie documental sobre misterios en la Historia que llega esta noche, a las 22.30, en en canal DMax

'Saturday Night Live' ¿Por qué es un monumento de la TV que ha terminado en el cine?

Saturday Night Live celebra 50 años con comedia, música y muchas caras conocidas

El actor Dan Aykroyd en su serie documental
El actor Dan Aykroyd en su serie documental
F.A.G.

23 de mayo 2025 - 08:16

comediante estrena docuserie en el canal DMax, en la noche del viernes ¿Qué hay de cierto en las historias más absurdas que han pasado de generación en generación? ¿Cuáles son los límites entre lo histórico y lo inverosímil? En un momento en el que el límite entre realidad y ficción es casi invisible, el canal en abierto DMax estrena la docuserie Lo increíble con Dan Aykroyd .

Los viernes, a las 22.30, el popular actor de Hollywood de tantas comedias rescata del olvido los sucesos más desconcertantes, los personajes más insólitos y los inventos más extravagantes que han podido a lo largo de la Historia, con el punto de vista estadounidense, claro.

El actor y cómico se toma con humor el contenido de este proyecto guiando al público en este particular viaje, tratando de responder a interrogantes con toda la ironía.

La serie emprende una travesía por todo tipo de episodios históricos reales pero improbables que desafían la lógica y sacuden nuestra comprensión de lo que consideramos normal. Desde experimentos médicos casi grotescos hasta armas de guerra que parecen inventadas por el doctor Bacterio.

Aykroyd invita a así a los espectador a despertar su curiosidad y abrir la mente y el sentido del humor cuando la verdad es mucho más extraña que la ficción Entre otras preguntas que abordarán las diez entregas de esta serie documental se encuentran ¿Puede una persona sobrevivir a una caída libre de nueve mil metros sin paracaídas? ¿Se diseñó alguna vez una máscara antigás para bebés o un robot que se alimenta de babosas? La producción de Discovery recoge algunos de los eventos, lugares, objetos y personajes más desconcertantes de los archivos de la historia.

La primera entrega, que se emite este viernes, es Cuerpos asombrosos, como un pollo sin cabeza que vivió más de un año o el de un hombre atravesado por una barra de hierro que sobrevivió. La docuserie continúa con Muertes extrañas, Superhumanos o Lugares extraños.

Y en la entrega de Armas extrañas se hablará del proyecto estadounidense de bombardear Japón con murciélagos explosivos. Y sí fue en serio. Avanzada la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos desarrolló un plan inusual conocido como Proyecto X-Ray para atacar Japón utilizando murciélagos con bombas incendiarias. La idea surgió de un dentista lalmado Lytle S. Adams, quien propuso usar murciélagos mexicanos de cola libre (se llama así, su nombre científico es Tadarida brasiliensis) como portadores de pequeños dispositivos explosivos.

El concepto era liberar estos murciélagos desde aviones sobre ciudades japonesas, donde se dispersarían en edificios, principalmente de madera y papel, y detonarían las bombas, causando incendios masivos.

stats