Detectada una brillante Alfa Capricórnida sobre Albacete rumbo a Madrid
El análisis preliminar indica que se trata de un meteoro de tipo cometario, con una velocidad de entrada de 88.000 kilómetros por hora.
El Gobierno crea una comisión para coordinar el carrusel de eclipses de los próximos años

Una brillante Alfa Capricórnida cruzó el cielo de Albacete en dirección a Madrid la noche del 28 de julio, según ha informado este miércoles el Observatorio de Calar Alto (Almería), que registró el fenómeno a las 23:38 gracias a los sistemas del proyecto SMART.
Según una nota de esta instalación científica, el objeto fue captado por los detectores que este proyecto opera en Calar Alto, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, El Arenosillo (Huelva), La Hita (Toledo) y Sevilla, además de las cámaras exteriores del propio observatorio almeriense.
El análisis preliminar, realizado por el astrofísico José María Madiedo (IAA-CSIC), indica que se trata de un meteoro de tipo cometario, con una velocidad de entrada de 88.000 kilómetros por hora. El fenómeno comenzó a una altitud de 101 kilómetros y finalizó a 75.
¿Qué son las Alfa Capricornidas?
Las Alfa Capricornidas son una lluvia de meteoros de origen cometario asociada al cometa 169P/NEAT que alcanza su pico de actividad cada año a finales de julio.
Aunque su tasa máxima es moderada (5-10 meteoros por hora), destacan por producir bolas de fuego relativamente lentas y de larga estela.
El mejor momento para observarlas es justo antes del amanecer, mirando hacia la constelación de Capricornus, aunque algunos meteoroides pueden aparecer en cualquier punto del cielo.
En años de mayor actividad, como en 2014, se llegaron a contabilizar más de 50 meteoros/hora durante breves ráfagas.
Desde Calar Alto, han subrayado además la necesidad de preservar cielos oscuros para facilitar este tipo de observaciones, que contribuyen a mejorar el conocimiento sobre el origen y comportamiento de los meteoroides.
También te puede interesar
Lo último