Análisis: OnePlus Pad 3, un tablet ambicioso que no decepciona

El último tablet de gama alta de la marca refina la fórmula de generaciones anteriores, con resultados excelentes en todos sus apartados.

El OnePlus Tab 3, en imágenes

Tablet OnePlus Pad 3
Tablet OnePlus Pad 3 / Susana C. Gómez
Susana C. Gómez

15 de julio 2025 - 18:23

La tercera generación de tablets de OnePlus aterrizó hace unas semanas en el mercado español con una propuesta ambiciosa que apuesta por una pantalla de gran formato, potencia de sobra para tareas exigentes y una integración fluida con el ecosistema del usuario.

Aunque lo veremos ahora con más detalle, el resumen es que el OnePlus Pad 3 refina la fórmula que la marca inició hace apenas dos años para ofrecer un producto impecable para quienes buscan versatilidad, rendimiento y diseño en un solo dispositivo.

Diseño ultrafino y construcción premium

Desde el primer contacto, el OnePlus Pad 3 transmite una sensación clara de producto bien construido. Su diseño esbelto y ligero -con solo 5,97 mm de grosor y 675 gramos de peso- lo convierte en uno de los dispositivos más manejables de su categoría.

La carcasa, fabricada en una aleación de aluminio poco habitual en tablets, ofrece una alta resistencia a la flexión sin penalizar la portabilidad. En el uso diario, esto se traduce en un dispositivo cómodo para sujetar durante largos periodos de tiempo, ya sea para leer, navegar o tomar notas.

Tablet OnePlus Pad 3
Tablet OnePlus Pad 3 / Susana C. Gómez

El rediseño de la cámara trasera, que en la versión anterior aparecía centrada y ahora está situada en una esquina, también contribuye a una apariencia más limpia y equilibrada.

Una pantalla pensada para la productividad y el entretenimiento

Uno de los grandes atractivos de este modelo es su pantalla LCD de 13,2 pulgadas, con resolución 3.4K (3392 × 2400 píxeles) y relación de aspecto 7:5.

Este formato, menos convencional, permite mostrar más contenido vertical en comparación con los paneles 16:9 o 4:3 tradicionales. La experiencia es especialmente cómoda para leer artículos largos, revisar documentos o dividir la pantalla entre aplicaciones.

Además de su tamaño y proporciones, destacan la fidelidad de color (98% del espacio DCI-P3), el brillo máximo de 900 nits y la profundidad de color de 12 bits.

Todo esto se traduce en una imagen vibrante, detallada y fácil de ver incluso en exteriores. La certificación TÜV Rheinland Eye Care 4.0 respalda su uso prolongado sin fatiga visual significativa.

En sesiones de reproducción de vídeo o juegos, el panel rinde con soltura gracias a su tasa de refresco adaptativa de hasta 144 Hz, que garantiza una visualización fluida tanto en navegación como en contenidos en movimiento. Una pantalla, en definitiva, que constituye uno de los grandes aciertos del dispositivo.

Tablet OnePlus Pad 3
Tablet OnePlus Pad 3 / Susana C. Gómez

Sonido inmersivo con ocho altavoces

El sistema de sonido del OnePlus Pad 3 también sorprende por su ambición. Incorpora ocho altavoces -cuatro woofers y cuatro tweeters- colocados simétricamente y que se adaptan automáticamente según la orientación del dispositivo.

El resultado es un sonido potente, bien distribuido y con una buena respuesta en frecuencias bajas y altas.

Tanto en la visualización de películas como en videollamadas o sesiones de juego, la calidad del audio contribuye a una experiencia más inmersiva.

Como hemos comprobado, no es necesario recurrir a auriculares para disfrutar de un sonido envolvente y de muy buena calidad, incluso en habitaciones amplias.

Rendimiento de gama alta

La apuesta por el potente procesador de Qualcomm Snapdragon 8 Elite se nota en el día a día, y mucho.

El OnePlus Pad 3 es el primer dispositivo en incorporar este chip en una tablet, lo que se traduce en un 45% más de rendimiento de CPU y un 40% más de potencia gráfica, con un consumo energético más contenido.

Tablet OnePlus Pad 3
Tablet OnePlus Pad 3 / Susana C. Gómez

Durante las tareas cotidianas -navegación, edición de fotos, uso de apps de productividad o juegos exigentes- la fluidez es total.

La experiencia multitarea es especialmente satisfactoria, sin ralentizaciones ni cierres inesperados, incluso con múltiples apps abiertas en segundo plano.

Autonomía sobresaliente

Uno de los aspectos que más llaman la atención es la enorme batería de 12.140 mAh, que garantiza varias jornadas de uso con una sola carga.

Según datos del fabricante, es capaz de ofrecer hasta 17 horas de reproducción de vídeo, 15 horas de contenidos cortos o 6 horas de juego intenso, y todas estas cifras se ajustan bastante bien a nuestra experiencia.

Sin embargo, no hemos podido comprobar, por falta de tiempo, otras afirmaciones que OnePlus incluye en la ficha sobre la batería: que puede aguantar en reposo encendido hasta 70 días y que, si se apaga por completo, conserva la carga durante más de dos años.

Cuando nos quedemos a 0, su carga rápida, con tecnología SuperVooc de 80 W, permite recuperar el 100% en 92 minutos. Y, con solo 10 minutos de carga, se obtiene casi un 20% de autonomía, suficiente para continuar una jornada de trabajo o un viaje sin preocupaciones.

El sistema de refrigeración, basado en cámaras de vapor con grafeno, consigue mantener temperaturas estables incluso en sesiones exigentes, lo que contribuye a una experiencia fluida y sostenida en el tiempo.

Tablet OnePlus Pad 3 - Teclado
Tablet OnePlus Pad 3 - Teclado / Susana C. Gómez

OxygenOS 15

El sistema operativo que alimenta el OnePlus Pad 3 es OxygenOS 15, una versión optimizada para tablets, que combina ligereza, personalización y nuevas funciones basadas en inteligencia artificial.

El entorno resulta familiar para quienes ya han usado dispositivos OnePlus, pero añade herramientas específicas pensadas para el formato grande.

Una de las más interesantes es Open Canvas, que permite dividir la pantalla entre varias apps y gestionarlas con gestos sencillos. Esta función ha sido mejorada para sugerir automáticamente el modo de pantalla dividida cuando detecta patrones de uso compatibles, como alternar entre un chat y una app de mapas.

La suite de IA incluye funciones como AI Toolbox, para redactar, traducir o resumir textos, accesible desde una barra lateral contextual. También se integra el Rodea para buscar de Google y un acceso directo a Gemini desde el teclado, lo que facilita el acceso a herramientas de productividad en cualquier momento.

La integración con otros dispositivos es otro punto fuerte. Permite compartir pantalla, controlar un Mac o un móvil OnePlus, y mover archivos con facilidad mediante drag-and-drop, incluyendo compatibilidad mejorada con ecosistemas Apple y Windows.

Tablet OnePlus Pad 3 - Teclado
Tablet OnePlus Pad 3 - Teclado / Susana C. Gómez

Accesorios

La experiencia del OnePlus Pad 3 se completa con una gama de accesorios diseñados para maximizar su polivalencia.

El nuevo teclado magnético, que también hemos probado, es más ligero y con teclas de mayor tamaño, permite escribir con comodidad durante sesiones prolongadas. Incluye también nuevas teclas de función, un soporte ajustable y un botón dedicado a funciones de IA.

Además, hay disponibles otros dos complementos que no hemos probado, pero que OnePlus describe así:

  • Lápiz óptico OnePlus Stylo 2: responde con precisión gracias a sus 16.000 niveles de presión y ofrece una interacción natural gracias a su textura mejorada. Entre sus funciones se incluyen anotaciones rápidas, accesos a notas instantáneas y gestos contextuales.
  • Nueva funda con diseño en Y: permite ajustar el ángulo de uso entre 20 y 72 grados, adaptándose al dibujo, la escritura, la lectura o el visionado de contenido. Además, incorpora un cierre magnético que protege tanto el tablet como el stylus, mejorando la portabilidad.
Tablet OnePlus Pad 3 - Teclado
Tablet OnePlus Pad 3 - Teclado / Susana C. Gómez

¿Merece la pena?

El OnePlus Pad 3 mejora de forma inteligente y notable cada uno de los apartados clave de un tablet moderno. No nos ha defraudado en ninguno de esos apartados ni en ninguna de las tareas que hemos llevado a cabo con él.

La combinación de buen diseño, pantalla de calidad, sonido envolvente y un ecosistema bien pensado de software y accesorios hacen de este dispositivo una herramienta polivalente y atractiva, tanto para usuarios creativos como para quienes buscan un dispositivo de consumo multimedia de primer nivel.

Precio y disponibilidad

El OnePlus Pad 3 está ya disponible en España, en un acabado metálico llamado Storm Blue, y con dos configuraciones:

  • 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, por 699 euros.
  • 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, por 599 euros.

Estos son los precios oficiales de la web de OnePlus, donde se puede acceder a distintas ofertas de lanzamiento.

(*El dispositivo fue cedido por OnePlus para su prueba)

stats