Análisis: Motorola Moto Tag, un aliado perfecto para no perder nada este verano
Las etiquetas de rastreo inteligentes de Motorola son muy compactas y pueden fijarse fácilmente a objetos cotidianos como llaves, carteras, mochilas o incluso equipaje.
Gadgets para el verano: probamos el cargador de Baseus que cabe en cualquier parte y un cable antienredos

El verano es sinónimo de viajes, escapadas y maletas a medio hacer. También de despistes. En esta época del año en la que cambiamos de rutina y nos movemos más que nunca, llevar un control sobre nuestras pertenencias puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o una odisea por recuperar unas llaves perdidas o una mochila olvidada en el tren.
Para evitar este tipo de incidentes, Motorola propone una solución tecnológica tan simple como efectiva: las Moto Tag, unas etiquetas de localización compactas pensadas para ayudarnos a encontrar lo que más valoramos en cuestión de segundos.
Moto Tag es el nombre de las etiquetas de rastreo inteligentes de Motorola. Se trata de pequeños dispositivos -de apenas 4 x 4 centímetros- que pueden fijarse fácilmente a objetos cotidianos como llaves, carteras, mochilas o incluso equipaje.

Su principal cometido es localizar esos objetos en caso de pérdida, todo ello a través de un sistema de conectividad Bluetooth de bajo consumo, compatibilidad con Banda ultra ancha (UWB) y una aplicación móvil dedicada, compatible con una amplia gama de smartphones Android.
Está optimizada para dispositivos Motorola, con los que permite acceder a funcionalidades adicionales, pero no es necesario disponer de un teléfono o tablet de esta marca para aprovechar al máximo las posibilidades de estas etiquetas.
Aunque su uso más común es el rastreo de llaves o mochilas, las Moto Tag tienen un potencial mucho mayor. Son útiles para controlar el equipaje durante un viaje, seguir mochilas escolares, mantener a salvo material deportivo o incluso gestionar objetos compartidos en el entorno laboral. Por su resistencia y bajo mantenimiento, también pueden emplearse para proteger pertenencias durante actividades al aire libre o excursiones.
Funciones clave y tecnología
El funcionamiento de las Moto Tag es sencillo, pero muy completo. A través de la app correspondiente, podemos emparejar el dispositivo con su teléfono y comenzar a monitorizar su ubicación en tiempo real. Gracias a un alcance Bluetooth de hasta 150 metros, las etiquetas permiten recibir alertas instantáneas cuando un objeto etiquetado se aleja del rango del usuario. Además, se puede activar una señal sonora para localizarlo fácilmente si está cerca y consultar el historial de ubicaciones para rastrear su recorrido en caso de extravío.

Utiliza la red Encontrar mi dispositivo de Google (que ahora se llama Find Hub), por lo que si el objeto se encuentra fuera del alcance del Bluetooth, la red de dispositivos Android puede ayudarnos a encontrarlo de forma anónima y segura. Recibiremos una actualización de su ubicación en nuestra cuenta de Google cuando un dispositivo Android pasa cerca de nuestro Moto Tag extraviado.
Uno de los aspectos más destacados del producto es su facilidad de uso: el proceso de configuración es rápido e intuitivo, lo que lo hace accesible incluso para usuarios poco familiarizados con este tipo de soluciones.
Si disponemos de varias, podemos asignarles nombres diferentes para identificarlas, e incluso compartirlas con amigos o familiares.
En el apartado de seguridad, es compatible también con la función de alerta de rastreadores desconocidos, es decir, esos casos en los que un extraño ha podido colocarnos uno de estos accesorios para seguirnos. Si es el caso, nuestro dispositivo nos avisará discretamente si alguien está rastreando nuestra ubicación sin permiso.
Resistencia y autonomía
Pensadas para acompañarnos en el día a día y también en las circunstancias menos predecibles, las Moto Tag cuentan con una construcción resistente a golpes y salpicaduras. Son dispositivos preparados para soportar condiciones variables, desde el ajetreo del aeropuerto hasta una excursión bajo la lluvia, con una certificación IP67 frente a polvo y salpicaduras.

A todo ello se suma una batería de larga duración que, según Motorola, puede alcanzar hasta seis meses de autonomía sin necesidad de recarga o reemplazo. Cuando se agote la carga, basta con sustituir la pila.
Compatibilidad
Frente a otras propuestas del mercado como las AirTag de Apple o las Samsung SmartTag, las Moto Tag destacan por ofrecer una alternativa más versátil y asequible.
Mientras que los modelos de Apple o Samsung dependen en gran medida de sus respectivos ecosistemas -iOS en el caso de los AirTag, Galaxy para los SmartTag-, el localizador de Motorola es compatible con una gama más amplia de dispositivos Android. Esta apertura lo convierte en una opción especialmente atractiva para quienes valoran la flexibilidad tecnológica y no quieren verse atados a una sola marca.

Además, su precio competitivo, que oscila entre los 20 y los 50 euros según el pack y el distribuidor, refuerza su atractivo como solución funcional para el día a día. Se venden también de forma individual, pero si se adquieren en pack, como este de cuatro, se ahorra. Como decíamos más arriba, se pueden compartir con otros usuarios.
¿Merecen la pena?
Las etiquetas Moto Tag de Motorola no son simplemente un accesorio, sino una herramienta útil que añade una capa de tranquilidad a nuestras rutinas, especialmente en momentos tan propensos a los descuidos como el verano.
Su diseño compacto, facilidad de uso y compatibilidad con distintos dispositivos las convierten en una propuesta práctica, eficaz y muy interesante. Ya sea para no perder nada en verano o para no hacerlo el resto del año.
También te puede interesar
Lo último