Samsung empieza a producir los primeros semiconductores de tres nanómetros del mundo

Tecnología

Esta primera generación de tres nanómetros permite más rendimiento y menos consumo energético

Los de la segunda, en la que también trabajan, serán aún más pequeños y más eficientes

Su tecnología para fabricar semiconductores de dos nanómetros está en fase temprana de desarrollo

Logo de Samsung.
Logo de Samsung.

El gigante tecnológico Samsung Electronics anunció que ha comenzado a producir en masa los primeros semiconductores de tres nanómetros del mundo, un producto de nueva generación que permite más rendimiento y menos consumo energético y que llega en un momento en el que persisten los cuellos de botella en este sector.

Samsung fabrica estos nuevos circuitos integrados con una tecnología de transistores de entrada múltiple a la que llama Multi-Bridge-Channel (MBCFET) y que permitirá importantes avances con respecto a la actual tecnología de fabricación FinFET usada para semiconductores de cinco nanómetros.

La primera generación de semiconductores de tres nanómetros que empezó a producir puede "reducir el consumo de energía hasta en un 45%, mejorar el rendimiento en un 23% y reducir su área en un 16%" en comparación con los de cinco nanómetros, explicó la empresa en un comunicado.

Los de segunda generación serán aún de menor volumen y más eficientes, ya que ocuparán un 35% menos de espacio físico y lograrán una mejora de rendimiento del 30% con un consumo de energía un 50% menor, según la compañía con sede en Suwon (al sur de Seúl).

De este modo Samsung Electronics logra adelantarse a la taiwanesa TSMC, que planea comenzar a fabricar sus semiconductores de tres nanómetros en la segunda mitad de este año.

Samsung, que es el mayor fabricante de chips de memoria del mundo y el segundo mayor fundidor de circuitos integrados del mundo (posee una cuota de mercado del 16,3%, por detrás del 53,5% de TSMC, según el medio especializado TrendForce), ha dicho que su tecnología para fabricar semiconductores de dos nanómetros está en fase temprana de desarrollo con la meta de empezar a producir en 2025.

Hace tres años la empresa presentó un gran plan de inversión de aquí a 2030 valorado en 171 billones de wones (unos 131.565 millones de dólares) en lo referente a fundidoras y tecnologías relacionadas.

stats