Palos de la Frontera Pasado, presente y futuro de la Historia de España

En el Muelle de las Carabelas se pueden observar las réplicas de las tres naves descubridoras

Palos de la Frontera, historia viva
Palos de la Frontera, historia viva

15 de julio 2025 - 06:00

Uno de los lugares más emblemáticos e históricos de la provincia de Huelva es Palos de la Frontera. Esta localidad, que cuenta con aproximadamente 13.000 habitantes, es uno de los sitios más visitados por los turistasnacionales y extranjeros por su combinación histórica y cultural.

El 3 de agosto de 1492 encontramos uno de los acontecimientos más trascedentes, cuando Cristóbal Colón partió del puerto de Palos para descubrir las Américas. El descubrimiento de estas tierras fue uno de los hechos históricos más relevantes de la historia de España.

Muelle de las Carabelas
Muelle de las Carabelas

La localidad se nutre de sus monumentos culturales. Estas figuras culturales enriquecen la identidad del pueblo, y se pueden destacarlugares de gran interés para los visitantes, como la Iglesia de San Jorge, la Casa Natal de los HermanosPinzón, la Casa de la Misericordia, o el Castillo.

Además, el Monasterio de Santa María de la Rábida, es uno de los monumentos más visitados del pueblo. Se caracteriza por tener un estilo mudéjar, conserva un bello claustro y fue lugar de estancia de Cristóbal Colón en varias ocasiones antes de iniciar su viaje. Otro lugar de gran interés es el Muelle de las Carabelas, ya que se pueden observar las réplicas de las tres naves descubridoras que surcaron los mares del Atlántico para llegar a las Nuevas Américas.

Su proximidad con la costa marítima, su cercanía al Parque Nacional de Doñana, su creciente producción agrícola, y su gran interés medioambiental hacen que Palos de la Frontera, ofrezca al visitante un viaje directo al pasado, donde cada rincón cuenta parte de una historia que cambió el mundo.

stats