Almonaster la Real presume de pasado islámico

Del 10 al 12 de octubre, Almonaster la Real revivirá su rico pasado islámico, con una fiesta que transforma a esta villa en su predecesora: la Al-munastyr musulmana

Todo su pasado islámico en apogeo
Todo su pasado islámico en apogeo

15 de julio 2025 - 06:00

Almonaster, en pleno Parque NaturalSierra de Aracena y Picos de Aroche, por su acentuada identidad cultural, su vigorosa naturaleza y su singular poblamiento, forma un territorio con personalidad propia, que se proyecta en los modos de vida, usos y costumbres de sus gentes y en legado del rico patrimonio que posee.

Este bello municipio cuenta con un excelso e importante pasado, donde destaca su época islámica, de la que es un fiel reflejo. Su mezquita corona el cerro desde el que crece el pueblo, ladera abajo, con un entramado urbano de calles estrechas y sinuosas. La mezquita de Almonaster ha marcado tanto la vida de sus vecinos que, desde hace catorce años, han retomado sus raíces como centro de una fiesta que transforma a esta villa en su predecesora: la Al-munastyr musulmana. Son las Jornadas de Cultura Islámica, un evento cargado de magia en el que todo el pueblorememora el encanto y esplendor de Al-Andalus. Como cada año, la música, la animación callejera y la gastronomía serán las señas de identidad de esta fiesta que cuenta, además, con una vertiente académica muy consolidada. En este caso, en este 2025, se celebrandel 10 al 12 de octubre. Y, gracias a ella, se revivirán escenas de siglos atrás,en los que la vida delpueblo giraba en torno a su mezquita y las leyes del Corán.

La programación presentará unas jornadas cargadas de actividades: pasacalles, simposios, exposiciones, talleres,teatros, conciertos… además de un gran zoco, donde encontrar diversos productos de la cultura árabe.

Este evento cultural tiene como objetivos fundamentales, además de profundizar en el estudio de la presencia musulmana en esta zona de Al-Ándalus, establecer un nuevo horizonte que, como alternativa de carácter cultural, propicie el diálogo, la convivencia y el conocimiento de las culturas que aquí se establecieron, a través del intercambio de experiencias e ideas, y, a la vez, sea un factor de progreso y de desarrollo para Almonaster y su entorno.

De esta manera año tras año –durante unos días- la noble y vieja localidadde Al-Munastyr llena sus calles y rincones de evocación y recuerdos de su rico pasado y su Mezquita se convierte en centro y foro de discusión, debate e investigación del propio hecho histórico,analizado y desarrollando, a través de todo tipo de actividades, el amplio espectro cultural derivado del mismo, perfilándose como cruce y encuentro de caminos, punto estratégico de una frontera abierta con huellas indelebles, que destilan herencia andalusí.

stats