Alájar, balcón de la Sierra

Alájar ofrece al visitante una gran variedad de atractivos además del propio municipio, cuyo centro histórico está catalogado como BIC

Peña de Arias Montano
Peña de Arias Montano

15 de julio 2025 - 06:00

Este pequeño municipio es punto de parada obligatorio para todos los visitantes que viajen a la serranía de la provincia onubense, siendo un lugar del que todo aquel que visita acaba enamorándose. Muestra de ello son los numerosos vecinos y vecinas de la localidad que han llegado desde todos los puntosde la geografía.

Alájar ofrece al visitante una gran variedad de atractivos además del propio municipio, cuyo centro histórico está catalogado como BIC y es presidido por la Parroquia de San Marcos, que posee la torre campanario más alta de la provincia. Destaca también la naturaleza que lo rodea y los bellos senderos que desde aquí se pueden recorrer, pero, sobre todo, la Peña de Arias Montano.

Monumento natural que también está declarado como BIC, ofrece al turista un lugar mágico desde donde contemplar toda la provincia de Huelva hacia el sur. En este idílico paraje, toman especial importancia el agua y la vegetación, así comolas Cuevas de Alájar, de gran valor arqueológico y geológico. Este año es importante destacar el inicio de las Visitas guiadas a la Peña de Arias Montano y Cuevasde Alájar, proyecto que ha sido presentado en FITUR 2025 y que dará comienzo en otoño del mismo año. También aquí tiene lugar la Romería de la Reina de los Ángeles, declarada de interés turístico nacional.

La oferta cultural de la localidad se amplía con la celebración de las Jornadas Renacentistas, en torno al 28 de febrero,donde se puede disfrutar de espectáculos en la calle o música en directo, y con la Noche en Blanco, celebrada en agosto y donde se da a conocer el patrimonio delmunicipio en la oscuridad, junto con música para todos los gustos.

Consulta toda la información que necesites en la página web del Ayuntamientode Alájar y prepárate a disfrutar de Alájar con los 5 sentidos, de cultura, patrimonio, naturaleza y gastronomía.

Más información en www.alajar.es

stats