Ntra. Sra. de las Angustias Coronada
La Virgen fue proclamada Patrona de Ayamonte en 1756, y su Hermandad se constituyó oficialmente en 1875.
Entre sus hitos más destacados se encuentran su participación en la Procesión Magna Mariana de 1954
La Virgen fue proclamada Patrona de Ayamonte en 1756, y su Hermandad se constituyó oficialmente en 1875.
Entre sus hitos más destacados se encuentran su participación en la Procesión Magna Mariana de 1954
Nuestra Señora de la Bella volverá a pisar las calles de Huelva después de más de 70 años, y después de su coronación canónica en 1992
Conferencias, exposición, Rosario por la calle y traslado, entre otros acompañan “un momento histórico para nuestra Hermandad y para todo el pueblo de Puebla de Guzmán
El Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española está presente en 80 países
Tan solo un mes separa a Huelva de vivir un acto histórico para la ciudad y la provincia
Un día que a estas alturas, sigue lleno de incógnitas
Agreden a varios guardias civiles "con botellas" en Riotinto tras intervenir en una pelea
La coronación canónica de María Auxiliadora de La Palma en 2024 tuvo un carácter singular: no fue solicitada por la hermandad, sino promovida por la propia comunidad salesiana.
Según la tradición, la Virgen fue hallada en la costa y desde entonces se convirtió en guía espiritual de los marineros y consuelo para los palermos
La Virgen, representada como Hodegetria, se muestra con elegancia y ternura, portando al Niño en su brazo izquierdo
Durante la Guerra Civil, en julio de 1936, la hermandad sufrió la pérdida de la imagen, que fue reconstruida en 1937 por el escultor sevillano Antonio Castillo Lastrucci
La Hermandad Matriz, fundada en 1918, vela por el culto y las tradiciones seculares que rodean a la Virgen como la tradicional comida de pobres, el Sermón de Súplicas o la Danza de las Espadas
La tradición sostiene que la imagen primitiva de la Virgen fue traída a la Peña de Arias Montano por caballeros templarios
El retiro del insigne humanista D. Benito Arias Montano a la Peña en 1559 dio gran impulso al culto, y en 1576 fue visitado allí por el rey Felipe II
La patrona de Aracena, Ntra. Sra. del Mayor Dolor Coronada, recibió la Medalla de Oro de la Ciudad en 1998 y celebró su Coronación Canónica en 2010
La Hermandad de la Vera+Cruz de Aracena tiene su primera referencia en 1565, aunque sus orígenes podrían remontarse al siglo XV.
La presidenta de la Diputación de Cádiz afirma que el verano en Sanlúcar y en la provincia “estaría incompleto sin este evento deportivo y turístico”
La compañía ofrecerá durante el lanzamiento del servicio un piloto de tres meses para las empresas interesadas
La compañía ofrece a sus clientes convergentes todos los partidos de LaLiga Hypermotion
La alcaldesa asegura que esta ciudad “no tiene problemas de estacionalización del turismo de otros municipios costeros, porque nuestros atractivos son muy variados”
En esta emblemática edicion, el primer ciclo tendrá lugar los días 5, 6 y 7, mientras que en los días 19, 20 y 21 se celebrará el segundo