Jordi Hereu inaugura el 123º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
El ministro apuesta por reforzar ONU Turismo para liderar la transformación global del sector hacia un modelo basado en la triple sostenibilidad

Segovia/El 123º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo se celebra los días 29 y 30 de mayo en el Real Sitio de San Ildefonso, en La Granja (Segovia), con un objetivo destacado: elegir un nuevo candidato o candidata para suceder a Zurab Pololikashvili como secretario general del organismo.
Durante el acto inaugural, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, instó a reforzar el papel de ONU Turismo como organismo de referencia internacional para liderar la transformación del sector. En su discurso, Hereu subrayó que el nuevo liderazgo debe comprometerse con los principios de la triple sostenibilidad —económica, social y medioambiental— y promover un turismo que genere riqueza, prosperidad y cohesión a nivel mundial.
Hereu agradeció a Pololikashvili su gestión durante los últimos años, en especial por su labor en la modernización del turismo global y su liderazgo durante la pandemia. El ministro calificó este relevo en la secretaría general como el “comienzo de una nueva etapa” para la organización.
Un momento clave para el turismo internacional
ONU Turismo, anteriormente conocida como Organización Mundial del Turismo, celebra en 2025 su 50º aniversario. Este hito coincide con un contexto internacional en el que el turismo ha logrado recuperar casi por completo los niveles de actividad anteriores a la pandemia, pese a las tensiones geopolíticas y comerciales. Según las previsiones de la agencia, se espera que en 2025 las llegadas de turistas internacionales aumenten entre un 3 % y un 5 % respecto al año anterior.
Funciones del Consejo Ejecutivo
El Consejo Ejecutivo, responsable de supervisar el cumplimiento de los objetivos y la gestión presupuestaria de ONU Turismo, se reúne al menos dos veces al año. La elección del nuevo secretario o secretaria general, que se celebra en esta sesión, deberá ser ratificada a finales de 2025 por la Asamblea General de la organización en Arabia Saudí.
También te puede interesar
Lo último