Causa criminal

Juicio a Ángeles del Infierno: el fiscal llega a acuerdos para rebajar las penas

Foto de los miembros de la banda durante el juicio

Foto de los miembros de la banda durante el juicio / Zipi Aragón (EFE)

En el juicio a la banda, celebrado el 23 de enero, se les acusaba de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, de proxenetismo, extorsión y narcotráfico, amenazas, coacciones, falsedad documental, encubrimiento, detención ilegal, delito contra la salud pública, tenencia ilícita de armas, extorsión, omisión del deber de perseguir delitos, cohecho y de violación de secretos.

Durante la vista un total de 34 de los 49 acusados de múltiples delitos cometidos entre 2009 y 2013 tras instalarse en Mallorca han confesado los hechos a cambio de una rebaja de penas y han aceptado condenas de entre tres meses y 12 años de prisión.

Entre los acusados que han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía se encuentra Khalil Youssafi, para el que el fiscal pedía la mayor pena (38 años y seis meses de cárcel), y que finalmente ha aceptado una condena de 12 años y tres meses de prisión. Sin embargo, su hermano Abdelghani no ha llegado a dicho acuerdo y se enfrenta a una petición del Ministerio Público de 33 años y medio de cárcel.

Según la Fiscalía, ambos hermanos eran vicepresidente y tesorero del "capítulo" o grupo de Mallorca de la banda, respectivamente, y están acusados de participar en delitos relativos a la prostitución y al tráfico de drogas.

Tampoco ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía Frank Hanebuth, el presidente de Ángeles del Infierno en Hannover y que como destacado líder europeo de la banda decidió formar el "capítulo" de Mallorca, que se enfrenta a una petición de 13 años de prisión.

Este jueves, 9 de febrero, el fiscal ha confirmado la rebaja en su petición de penas para los acusados restantes del juicio a la banda motera Ángeles del Infierno.

La circunstancia atenuante de dilaciones indebidas apreciada por el fiscal beneficia a todos los acusados, tanto a los que llegaron al citado pacto con la Fiscalía como a los que se han sentado en el banquillo. Esto es, la tardanza que ha tenido el juicio en celebrarse.

Entre los acusados se encuentra un sargento de la Guardia Civil acusado de colaborar con la banda para quien inicialmente el fiscal pedía 5 años y medio de prisión pero para el que ha dejado la petición en cuatro años al retirarle la acusación por el delito de falsedad en documento mercantil estimando en este punto una de las alegaciones del abogado defensor, Gonzalo Ospina.

También están acusados dos policías locales de Palma, uno de los cuales se enfrenta a 6 años y 3 meses de cárcel (antes 7 años y medio) y el otro a un año de inhabilitación (seis meses menos).

En la sesión de este jueves el fiscal ha comunicado sus conclusiones definitivas en las que ha aportado que "una de las amenazas más graves asociadas con este fenómeno expansivo es la tendencia a usar la violencia, con disposición a utilizar armas de fuego y otras".

Ha añadido que se constató la incorporación al capítulo de Mallorca de nuevos miembros de la organización con sede en Izmir (Turquía) procedentes de Alemania.

"Esta circunstancia se debió a las medidas judiciales y gubernativas que se adoptaron contra esta organización criminal en los diferentes Landers alemanes, como la prohibición de ostentar simbología propia, cierre de las sedes o locales de reunión y confiscación de propiedades", ha agregado.

 

 

 

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios