Bruselas investiga a grandes webs de porno por no proteger a los menores
La Comisión Europea considera que tienen herramientas insuficientes para controlar el acceso de los niños a contenidos de adultos, en particular para verificar su edad
El consumo de vapeadores entre los menores en España se duplica en un año

La Comisión Europea ha anunciado este martes una investigación contra las grandes plataformas de pornografía online Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos por violar la Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) al no tomar las medidas necesarias para proteger a los menores de su contenido.
En su análisis preliminar, Bruselas identificó incumplimientos en cuanto a las medidas "adecuadas y proporcionadas" que las plataformas deben introducir para garantizar un "alto nivel de privacidad, seguridad y protección" de los menores, en especial en lo que a las herramientas de verificación de la edad se refiere para asegurar que se les impide el acceso a contenido exclusivo para adultos.
También ven problemas en cuanto a sus obligaciones de evaluar los riesgos y tomar medidas de mitigación frente al riesgo de efectos negativos de su sistema sobre los derechos del menor y sobre el bienestar mental y físico de los usuarios, incluida la verificación de la edad.
La incoación de un procedimiento formal faculta a la Comisión para seguir reuniendo pruebas y requerir información adicional a las compañías, así como a tomar medidas provisionales y sanciones por incumplimento. Bruselas también puede entretanto aceptar medidas correctoras de las empresas investigadas con las que enmendar la situación.
"El espacio on line debe ser un entorno seguro para que los niños aprendan y se conecten. Nuestra prioridad es proteger a los menores y permitirles navegar de manera segura en la red", ha declarado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.
Virkkunen también ha dejado claro que los servicios comunitarios, junto a las autoridades competentes nacionales, están "decididos a hacer frente a todo posible perjuicio para los usuarios jóvenes".
Además, Bruselas informa de que el Consejo Europeo de Servicios Digitales, del que también participan los etados miembro, están tomando medidas coordinadas contra las plataformas pornográficas más pequeñas, con el objetivo de reforzar la protección del menor más allá de las grandes plataformas cubiertas por el marco de la DSA.
También te puede interesar
Lo último