Huelva se entrega con la Legión española el Sábado de Pasión

La ciudad estaba abarrotada y la emoción se palpaba en todos los rincones

Imágenes de la procesión de Bendición

Sábado de Pasión: Imágenes de La Legión con el Cristo de la Vera+Cruz

El Cristo de Vera+Cruz portado por la Legión.
El Cristo de Vera+Cruz portado por la Legión. / Alberto Domínguez
Alba Gómez

01 de abril 2023 - 22:32

La puerta de la Concepción estaba llena desde las cinco de la tarde, Huelva se ha echado en la calle y el sol ha acompañado en una de las jornadas con más expectación de la Semana Santa de la ciudad. Esta procesión lleva tres años asentándose y se ha convertido en una tradición en la que La Legión saca en procesión al Cristo de la Vera+Cruz, titular de la hermandad de la Oración en el Huerto.

El Grupo de Caballería Reyes Católicos de Ronda ha partido desde la plaza del Punto a las 17:45 y ya muchos esperaban impacientes a ver como la Legión comenzaba su desfile pasando por el Ayuntamiento hasta la iglesia. Por las calles era difícil caminar y el paso de los legionarios retumbaba en la Plaza de las Monjas, los espectadores no cabían en su asombro. A su llegada a la calle Méndez Núñez, el grupo se formó en la puerta de la Concepción donde el alcalde, la presidenta del Puerto y representantes de la hermandad de Oración en el Huerto hicieron entrega de la medalla de la hermandad a todo el Grupo de Caballería.

Después del acto, los hermanos, que aguardaban en el interior de la iglesia, salieron para dar comienzo a una procesión donde el himno de la Legión, 'El novio de la muerte', cobró especial protagonismo. Después de una mañana custodiando al Cristo de Vera+Cruz, los legionarios lo portaron en sus hombros pasando bajo el dintel de la Concepción. El silencio se hizo en toda la calle y tanto niños como mayores observaban cada movimiento con atención. Llegó el momento y la procesión por el centro de Huelva dio comienzo en una tarde muy esperada. La banda de la legión comenzó a tocar y cantaron su himno mientras llevaban a cabo un espectáculo que la ciudad añoraba. Los portadores alzaron el Cristo al cielo en una tarde con temperaturas propias del verano. A partir de ahí comenzaron su entrañable recorrido que llegó puntual a todos los rincones.

La Legión espera la salida del Cristo de Vera+Cruz.
La Legión espera la salida del Cristo de Vera+Cruz. / ALBERTO DOMÍNGUEZ

Un gran despliegue de seguridad cercaba todo el centro y en cada paso de la procesión, la ciudad estallaba en un aplauso. La Legión ha sido la encargada de inaugurar la Carrera Oficial que lucía engalanada con todos los palcos llenos. Una tarde intensa en Huelva donde las ganas de Semana Santa se derrochaban por los cuatro costados. En su llegada al Punto la procesión continuaba para visitar a la Virgen de la Esperanza que le abría las puertas a su paso acompañada de un grupo de unos 85 legionarios formados por la Unión de Honores, la Banda de Guerra y la Escuadra de Batidores del Grupo.

De vuelta al templo por la calle Concepción, el Cristo se mecía por los hermanos de la cofradía que lo portaban en sus hombros. Detrás, los devotos, los legionarios, que han cambiado su día a día para venir a la ciudad y velar la imagen a la que se entregan en cuerpo y alma en un desfile muy singular. Al entrar de nuevo en Méndez Núñez la ciudad vuelve a estallar en un aplauso y los legionarios portan al Cristo que volvió a subir al cielo.

Huelva se ha entregado de una forma excepcional y al caer la noche el ir y venir de cofrades y curiosos no cesó. El público ha acogido, otro año más, uno de los días donde la ciudad se llena de habitantes de toda la provincia que se sorprenden enormemente durante el desfile. La hermandad de la Oración en el Huerto ya aguarda hasta el Jueves Santo donde sus titulares saldrán a la calle para realizar su deseada estación de penitencia. Ya huele a Domingo de Ramos en Huelva.

Bendición derrocha fe en su barrio

Los Rosales ha recibido hoy al paso de misterio del Cristo de la Bendición que ha salido desde la Iglesia San Rafael Arcángel para llevar a cabo su tradicional procesión del Sábado de Pasión. La devoción al Cristo estaba latente y en cada levantá su capataz ponía todos sus sentimientos. El Cristo bailaba las marchas interpretadas por la Agrupación Musical de la Santa Cruz de Huelva y comenzaba su caminar en un danzar eterno.

El Cristo estrena las potencias y la canastilla del paso que poco a poco van tomando forma. Sus hermanos le acompañaron durante el recorrido en un cortejo formado por unos 50 cirios. El paso, adornado con helechos, estatis morados y claveles rojos, llegó a la calle Sanlúcar de Guadiana en la levantá más esperada por todos.

En esta previa al Domingo de Ramos, toda Huelva se ha echado a la calle mostrando sus ganas de Semana Santa. Quedan a penas unas horas y la víspera está llegando a su fin, el Polvorín y San Pedro, las primeras en salir, ya esperan impacientes.

stats