La Hermandad del Nazareno
La cantonera
Un resultado forjado como fruto de varios años de siembra de devoción

Desde esta tribuna de la palabra que me brinda la oportunidad de plasmar mis opiniones e incluso sentimientos hacia las personas, hoy me lleva a dedicar unas líneas personales a una hermandad que se está ganando a pulso el respeto y admiración de todos los cofrades.
El Miércoles de Ceniza, hablaba sobre la dificultad de adentrarnos en un desierto cuaresmal debido a las conocidas condiciones sanitarias nos iba a tocar vivir. Además, indicaba que este año las circunstancias iban a ser distintas a las del año pasado y que tendríamos que afrontar la nueva normalidad que se nos imponía. La situación actual era conocida, indeseada y tocaba reinventarnos.
Hoy quisiera destacar e incluso poner de ejemplo a esta querida hermandad, por su acierto en los actos programados de cara a este camino cuaresmal. Los cofrades no creemos tanto en la suerte como en la fortuna de que ocurran las cosas. Y aquí, la fortuna se ve reflejada en un resultado forjado como fruto de varios años de siembra, de mucha devoción, de muchos Viernes del Señor.
Y ahora, todos bajo el mismo manto, los hermanos del Nazareno han conseguido escribir otro emotivo episodio para la grandeza de la historia de la hermandad: la recuperación del manto de salida para su Virgen. Una ofrenda de amor, fruto de la fortuna de vivir una etapa dorada de hermandad diaria. Un camino perfecto para conseguir, más temprano que tarde, la ansiada coronación canónica de la Virgen de la Amargura.
Dicha obra de artesanía cofrade ha sido presentada, para el deleite de todos los onubenses, en el salón de plenos del ayuntamiento de la ciudad, donde hemos podido admirar con detalle los magníficos bordados de Jesús Rosado. Allí me he encontrado, entre otros detalles, con la grata sorpresa de descubrir y admirar el espectacular encaje que rodea toda la obra. En resumen, una auténtica maravilla que engrandece el patrimonio artístico de la Semana Santa onubense.
Me indican que la Virgen tendrá ocasión de lucirlo el próximo 25 de marzo, coincidiendo con la solemnidad de la Anunciación a María. Así que, conociendo al magnífico equipo de priostía de la hermandad liderado por don Manuel Gómez Beltrán, posiblemente la persona con mejores manos, sabiduría y devoción a la Santísima Virgen, nos transmitirá a todos la importante lección de amor que han demostrado los hermanos del Nazareno.
En esta Cuaresma han tenido la fortuna de ser agraciado con una digna representación de su titular en uno de los mejores carteles que anuncia la Semana Santa en Andalucía. Además, también han celebrado hace pocos días, una misa especial que ha permitido extender la devoción del Señor por todos los lugares de Andalucía, gracias a la retransmisión por la televisión regional.
Todo lo andado y realizado, nos ha hecho atravesar el desierto cuaresmal de la mejor de las formas posibles. Ahora, sí que estamos preparado para afrontar la última etapa de la Cuaresma: el quinario y su función principal de instituto de la hermandad.
Enhorabuena, Hermandad del Nazareno.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Loiola
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE