Las lágrimas de la Esperanza inspiran la devoción y el cante en San Francisco
Fernando de la Torre evoca la pasión del Señor de la Expiración vista por los ojos de su Madre. El sentir flamenco corre a cargo de Jeromo Segura, Ana García Caro y Esperanza Ortega




El centro de la ciudad resonó de saetas. Quedan ya escasas semanas para que Huelva viva su Semana Mayor y la Exaltación a la Saeta, organizada por Huelva Información e Hipercor, vivió ayer una nueva edición llena de arte y devoción.
La Iglesia de Santa María de la Esperanza acogió la vigésimo primera edición de este evento que, como en el resto de ocasiones, ha sido todo un ejemplo de buen hacer flamenco y de oratoria cofrade. La Hermandad de San Francisco se convirtió, por lo tanto, en colaboradora en la puesta en marcha de esta edición de 2014 en compañía del Ayuntamiento de la capital.
Anoche no fue una excepción. Los participantes fueron, en el caso de la exaltación, Fernando de la Torre, cofrade, rociero y pregonero de la Semana Santa de Huelva en 2012 y los cantaores Jeromo Segura, Ana García Caro y Esperanza Ortega.
La Exaltación a la Saeta de Huelva regresaba de este modo a la sede canónica de la Hermandad de San Francisco. Y lo hizo en un momento muy especial; la cofradía de Miércoles Santo se encuentra inmersa en la celebración de una gozosa efeméride: los 75 años de la bendición de las imágenes de sus titulares, El Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza Coronada.
Profundo conocedor de la geografía y de las devociones del mundo cofrade onubense, Fernando de la Torre dirigió sus pensamientos a Esperanza Coronada, al Señor de la Expiración y a María Santísima del Mayor Dolor. El orador fue presentado por Jerónimo Garrido, miembro de la junta de gobierno de la Hermandad de Huelva e integrante de la Sagrada Cena. Garrido hizo una semblanza de De la Torre recordando su larga trayectoria como pregonero y la amistad que une a ambos desde hace mucho.
No se puede dejar de mencionar la valiosa aportación del ensemble de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, que dio testimonio de música de capilla con tres piezas: Alegoría a la Madrugá, Saeta del Silencio y una composición de Javier Sierra, todo ello bajo la dirección de Francisco Navarro.
En bellos intervalos, las palabras de De la Torre fueron dejando paso a las intervenciones de los tres cantaores que son un ejemplo de cómo se encaja el buen hacer flamenco y la juventud. La iglesia brillaba en todo su esplendor, literalmente abarrotada de público y bajo la mirada de Esperanza Coronada, que presidía al altar mayor. A la izquierda del presbiterio se situaba el orador, mientras que los cantaores se encontraban a la derecha.
De la Torre entremezcló prosa y poesía, derramando el sincero amor que tiene hacia la Madre, a la que siguió en todo su doloroso acompañamiento en el sufrimiento del Hijo, ilustrándolo con las lágrimas que luce el rostro de la Esperanza: "Amo a la bendita Madre por lo que entiendo la saeta como una oración que me estremece", exclamó en un momento.
El exaltador enfatizó en el momento en que el moribundo Salvador exclamó a San Juan las palabras: "Ahí tienes a tu Madre"; una expresión que también tenía todo su significado para que Huelva recibiera, como hiciera en el Evangelio el discípulo, a la Madre del Señor. Tal es así que, tras el paso de los tiempos, "la devoción de la Esperanza es intrínseca a Huelva y nos la ha dado el Santísimo Cristo de la Expiración"; "Jesús nos quiere tanto -añadió- que en su expiración nos entregó la Esperanza".
Los tres cantaores dedicaron sus saetas tanto a la Virgen de la Esperanza como al Señor de la Expiración. Los tres cumplieron plenamente el sentido de este palo flamenco: llenar de devoción y piadoso respeto a los oyentes y permitir que brille todo su genio flamenco.
Como sucede cada año, la Exaltación a la Saeta de Huelva fue un motivo de encuentro de autoridades y representantes de diferentes estamentos de la sociedad onubense. Las entidades organizadoras -Huelva Información e Hipercor- estuvieron representadas por sus respectivos directores: Javier Chaparro y Andrés Fuentes. Por parte del Obispado, asistió el delegado de Hermandades, Diego Capado. Otras autoridades fueron el alcalde, Pedro Rodríguez; el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera; el comisario jefe de la Policía Nacional, Antonio Placer, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ezequiel Romero.
La presencia del mundo cofrade se plasmó, entre otros, por el hermano mayor de la Esperanza, Alfonso Díaz; el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Antonio González, y el pregonero de la Semana Santa de este año, Manuel Roméu.
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO OFRECIDO POR SIBARI REPUBLIC
Contenido ofrecido por quantica