Rubén Gálvez y el Recreativo de Huelva separan definitivamente sus caminos

El portero con más partidos en la historia del Decano no continuará defendiendo la portería en Segunda RFEF

Álex Bernal, primer fichaje del Recre: experiencia para el centro del campo del Decano

Rubén Gálvez despeja un balón ante la presión de Juan Carlos Real.
Rubén Gálvez despeja un balón ante la presión de Juan Carlos Real. / Alberto Domínguez

Huelva/Punto y final a la estancia de Rubén Gálvez en el Recreativo de Huelva. El gato de Aracena cierra una segunda etapa en el club con más luces que sombras, aunque algo empañada por el reciente descenso a Segunda Federación. La comisión deportiva le ha comunicado que no cuenta con él para el nuevo proyecto y el Decano renovará por completo su portería al no entrar tampoco en sus planes Guillermo Centurión.

Pese a que la predisposición del guardameta era la de continuar, su carrera seguirá lejos del Nuevo Colombino, donde se ha convertido en el portero con más partidos en la historia del club. 229 veces ha defendido Rubén la portería del Recreativo de Huelva, de las cuales 142 corresponden a su segunda etapa en tres categorías distintas: Tercera, Segunda y Primera Federación.

Un largo y prolífico recorrido en el club de su vida al que llegó con apenas 14 años. Poco a poco fue pasando por todos los escalafones del club hasta debutar con el filial en 2010, para unos años más tarde, en 2013, hacerlo de forma oficial con el primer equipo en un encuentro frente al Córdoba.

Se consolidó como titular durante la segunda vuelta de la última temporada en Segunda División, para afianzarse definitivamente en Segunda B, donde fue indiscutible durante las dos primeras campañas. La llegada de Marc Martínez en la 17/18 le relegó al banquillo, lo que propició su salida al San Fernando un año después.

En el conjunto cañaílla permaneció dos cursos antes de firmar por el Melilla, coincidiendo con la reestructuración de las categorías por parte de la RFEF. Los caminos del Recreativo de Huelva y Rubén Gálvez se volvieron a cruzar tras el descenso a Tercera Federación, desechando el cancerbero ofertas de superior categoría para bajar al barro y volver a su club.

El resto es historia. Dos ascensos consecutivos, siendo muy importante sobre todo en el segundo de ellos, para devolver al equipo al fútbol de bronce. Pese a que su pasada campaña fue notablemente buena, siendo uno de los jugadores más regulares con varias actuaciones que ayudaron a mantener al Decano en la pelea por los playoffs, una mala temporada -tanto personal como colectiva- ha hecho que quede desligado de la entidad tras activarse la cláusula liberatoria por el descenso.

stats