Francisco Muñoz: "Va a haber un dueño en el Recre y ya nunca más va a ser el Ayuntamiento"
El segundo teniente alcalde de Economía y Hacienda hace balance de la situación institucional del club
Dani Perejón hace autocrítica: "Creo que he podido dar más para evitar el descenso"

El segundo teniente alcalde Economía y Hacienda y uno de los hombres más buscados del momento en clave Recre, Francisco Muñoz, pasó este miércoles por La Prórroga de Huelva TV para aclarar algunas de las dudas que asolan al aficionado recreativista en todo este proceso de venta en el que se encuentra inmerso el club.
Muñoz recordó el momento el que salió a la luz la sentencia, el pasado enero de 2024, algo que calificó como un shock: "La sentencia era de una contundencia absoluta, se anulaba la expropiación, el club volvía a Gildoy España y a partir de ahí teníamos que analizar la situación. Hablamos con el propio Consejo, tenían una serie de fichajes pendientes, les dijimos que se esperaran a ver qué ocurre con esta situación porque tenemos que analizarla, no sabemos siquiera si mañana mismo tiene que estar aquí Gildoy España".
Una sentencia que deja a las claras, entre otras muchas cosas, que el Ayuntamiento de Huelva nunca más volverá a gestionar el club: "Va a haber un dueño y ya no va a ser más el Ayuntamiento en su historia. Si un juez prohíbe que compre, adquiera, participe, no puede. El Ayuntamiento puede ayudar con un patrocinio, buscando gente que también te patrocine y te ayude en eso, pero no puede hacer nada más. Facilitándote el pago de la deuda, que es lo que también se va a hacer. Incluso refleja en ese auto la imposibilidad que una administración pública sea gerente o regente de un club deportivo profesional. La administración tiene que gestionar una empresa pública de autobuses, pero un club de fútbol no entra dentro de sus competencias propias", señaló.
Pese a la terrible noticia de la devolución de las acciones a Pablo Comas, no fue hasta dos semanas después cuando representantes del consistorio se reunieron con el empresario madrileño, que dejó claras sus intenciones: "Eran yo quiero vender el club, tengo intención de venderlo, no voy a volver a Huelva, y lo que no voy a hacer es poner ni un solo euro en el Recreativo. Sabíamos que eso condenaba al club a la liquidación, por lo tanto, mientras esta situación se resuelva, el Ayuntamiento va a seguir gestionando el club ya en un modo de sobrevivir y llevar a cabo los pagos correspondientes", confesó.
Muñoz confirmó que fue en ese momento cuando el Ayuntamiento se puso manos a la obra para buscar un comprador. Lo encontró, se lo trasladó a Pablo Comas y este lo rechazó, a pesar de que los dos millones iniciales ofertados subieron a más de tres.
Sin embargo, antes de buscar grupos inversores fuera de Huelva, se intentó dotar al club del apoyo de empresas onubenses que pudieran dar un paso adelante en un momento crítico, algo que tampoco llegó a buen puerto: "Nos encantaría que hubiera gente de Huelva, y que se quedara en el club capital onubense, claro que nos gustaría, y eso es lo que nosotros hicimos. Lo primero es contactar con todas las grandes corporaciones, todas las grandes empresas vinculadas a distintos ámbitos, para que nos hicieran llegar una oferta para mandárselo a Pablo Comas, y que pudiera él estudiarla si le convenía. No ofertó nadie nada, no se interesó nadie. De Huelva, con capital, no olvidemos que no vamos a hablar de las pequeñas empresas que dan todo lo que tienen, estamos hablando de los capitales importantes de Huelva y de grandes corporaciones que yo creo que todos se nos vienen a la mente algunas y no hace falta que dé nombres pero yo creo que coincidiremos por lo menos en tres o cuatro todos", matizó Muñoz.
El desembarco de Adrián Fernández
La llegada de Adrián Fernández al Recreativo de Huelva se produce por recomendación de Marcelo Fígoli, uno de los hombres relacionados con la compraventa del club pero que Muñoz insiste en que el empresario argentino no puede comprarlo porque "él es dueño del Burgos y por lo tanto no tiene la posibilidad legal de hacerlo".
Francisco Muñoz tilda al grupo inversor que se hará cargo de las acciones del Recreativo como un grupo "serio, cumplidor", si bien la política de comunicación que está llevando no es la adecuada para mantener al tanto de la actualidad institucional a su afición: "Nosotros sí le hemos transmitido, oye, esto para Huelva es importante, comunicadlo bien, porque si no aquí ha habido un pasado que pesa y que puede originar una desconfianza inicial. Ellos prefieren comunicar de otro modo y comunicar cuando se produzcan hechos determinados que todavía no se han producido, por lo tanto debemos respetarlos, pero bien es cierto que tiene toda la lógica que hayan pedido un aplazamiento a Hacienda. Llevan puesto más de 800.000 euros. Mientras llega o no la autorización del CSD todavía el club no se ha cumplido la condición final para que ellos tengan la propiedad al 100%, por decirlo de algún modo, porque el CSD tiene que dar el visto bueno. Oye, pues cuando le den el visto bueno coincidirá ya casi que en el tiempo que Hacienda le diga que sí al aplazamiento o que no al aplazamiento. Entonces, si le dice que sí, pues perfecto y que lo paguen en los plazos que le digan y si le dice que no, pues tendrán que afrontar el pago porque es a lo que se han comprometido y lo que ellos nos han dicho que van a hacer. Por lo tanto, en ese sentido, yo creo que están actuando con normalidad", expresó.
Sobre el proyecto que le ha presentado el grupo liderado por Adrián Fernández al Ayuntamiento, apuntó que se cimienta en la cantera ya que saben que tienen "unas instalaciones magníficas en la Ciudad Deportiva". De hecho ellos en diciembre "la mayor apuesta que hacen con su comisión deportiva es apostar por el Atlético Onubense para que no tenga ningún problema en mantener la categoría que tiene de Tercera RFEF."
Por último, respecto la expropiación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Gabriel Cruz en 2016 y que motivó la sentencia de enero de 2024, Muñoz incidió en que "existían otras alternativas, pero adoptó esa. Yo lo respeto, porque creo que lo hizo con toda la buena intención del mundo y ahora estamos en donde estamos y nosotros tenemos toda la buena intención y el alcalde que estuvo antes de Gabriel Cruz, que era Pedro Rodríguez, pues tuvo toda la buena intención del mundo también. Tanto Pilar, como Gabriel Cruz, como Pedro Rodríguez, todo el mundo ha velado por el Recreativo y ha tenido la intención de protegerlo, cada uno a su manera y de los mejores medios que ha considerado. Por lo tanto, yo respeto todas las decisiones que han tomado todo el mundo", finalizó.
También te puede interesar
Lo último