Apuesta seria por el proyecto: ocho de los 12 refuerzos proceden de categoría superior
David Gil, Néstor Senra, Álex Carrasco y Antonio Arcos, los únicos que militaron en Segunda RFEF el pasado curso
Así se presenta la segunda semana de pretemporada en el Recreativo de Huelva

Para la comisión deportiva, el objetivo ineludible es recuperar la categoría perdida. Ascender a Primera Federación es la finalidad para la que trabaja el club desde hace semanas con un proyecto ilusionante tanto para la afición como para los propios futbolistas.
El primer fichaje de la temporada fue toda una declaración de intenciones. Álex Bernal aceptó el reto de bajar dos categorías y pasar de la Liga Hypermotion, donde había disputado las dos últimas campañas con el Eldense, a jugar en Segunda Federación. Fue el primer jugador en sumarse al barco capitaneado por Adrián Fernández con Pedro Morilla, Roberto Ríos y David Ortega como cabezas visibles.
Lejos de bajar el nivel, la línea en cuanto a refuerzos se ha mantenido. De los 12 fichajes hasta la fecha, ocho proceden de categoría superior y solo cuatro militaron en Segunda Federación la pasada campaña. Son los casos de David Gil, Néstor Senra, Álex Carrasco y Antonio Arcos, en una apuesta por la juventud y proyección de cuatro futbolistas, dos de ellos con ficha de sub 23.
El Zamora ha sido uno de los clubes que se ha aliado con el Decano en el mercado de verano. Además de confirmar su participación en el Trofeo Colombino, tanto José Carlos como Roni recalan en Huelva después de completar una temporada muy notable en el Ruta de la Plata.
De hecho, el central fue una de las piezas más importantes de un equipo que rozó el playoff a Segunda División. El sevillano disputó 36 partidos aportando dos goles y dos asistencias desde el centro de la zaga. En cuanto a Roni, materializó cuatro dianas en su vuelta al fútbol español tras una aventura por Indonesia.
Otro de los que peleará por hacerse un hueco en la defensa es Leo Mascaró. El central únicamente pudo disputar nueve encuentros la pasada temporada, uno como titular, pero aguarda un gran futuro y ya ha sido convocado por la selección absoluta de Bielorrusia, país del que tiene la nacionalidad.
También del Eldense, aunque nunca debutó en partido oficial, llega Mario da Costa. Un futbolista que rompió con el Recreativo Granada en Segunda RFEF y que necesita volverse importante después de sendas cesiones sin mucho éxito en Atlético de Madrid B y Alcorcón.
Con mucha más experiencia y participación figuran Bonaque, Pepe Mena y Jero. El guardameta viene para suplir la alargada sombra de Rubén Gálvez, al que le ha pasado una mala campaña a título colectivo e individual. A sus 30 años, ha peleado por ascender al fútbol profesional con el Antequera, cayendo en semifinales de la promoción frente a la Ponferradina. Mena acepta el reto onubense con más de un centenar de partidos en Primera Federación y un título de Europa League bajo el brazo.
Por su parte, Manuel Bonaque regresa al Nuevo Colombino ocho años después. El onubense también ha luchado por el ascenso con el Mérida, donde ha jugado siempre que ha estado disponible, y decide volver al equipo de su tierra a los 34 años de edad para embarcarse en un proyecto que ha conseguido aunar talento, proyección y veteranía a partes iguales.
En cuanto a los futbolistas que han abandonado la entidad albiazul este verano, únicamente Davinchi ha logrado subir de categoría y se encuentra realizando la pretemporada con el primer equipo del Getafe. Del Pozo, Perejón, David Soto, Rubén Gálvez, Luis Alcalde y Rubén Serrano se mantienen en Primera Federación mientras que Zelu, Rafa Gálvez y Carlos Becken también pierden la categoría.
También te puede interesar
Lo último