La afición del Recre rompe barreras
La campaña de socios de la temporada pasada fue la más exitosa de los últimos 16 años
Dani Perejón, primer fichaje del Recre para la próxima temporada

El Recre no superaba la barrera de los 13.000 socios desde la temporada 2008/2009. El Decano, en su regreso a la categoría de bronce, volvió a generar la emoción y las ganas de seguir compartiendo buenos momentos en el entorno recreativistas. Tras años muy grises en los que la situación extradeportiva manchó la historia albiazul, el Recreativo y sus aficionados comenzaron a ver la luz.
Con la reestructuración de las categorías, el Recreativo de Huelva, en la 2020-2021, cayó a Tercera Federación, una categoría equivalente a la quinta división del fútbol nacional. Esa misma temporada y, pese a lo lejano que quedaba el fútbol profesional, la afición recreativista no dudó en estar con su equipo.
Casi 9.400 socios en una campaña que terminó el Recreativo como primero del grupo X de Tercera RFEF. Un punto de inflexión y un trampolín para subir a una categoría exigente en la que tenía como objetivo el ascenso a Primera Federación. Abel Gómez y su equipo lo hicieron posible.
La ilusión y las ganas de Recre se palpaban -y palpan- en una ciudad que sueña con ver de nuevo a su equipo en la élite. El Recre, en Segunda Federación, superó los 10.000 abonados. 10.341 socios para afrontar una temporada ilusionante a la vez que exigente y en la que era obligatorio el ascenso.
El Decano lo consiguió a través del play-off e hizo soñar a Huelva y su provincia. La capital onubense llevó en volandas a su equipo que se sitúa ya a un solo paso del fútbol profesional.
Números comparables a Primera División
La pasada temporada, 13.670 aficionados se subieron al barco en Primera Federación. Un número que no se superaba desde la temporada 2008/2009 con 17.186 socios, cuando el Recreativo de Huelva militaba en Primera División.
Junto a esta campaña y la mencionada anteriormente, el Decano, desde hace casi 20 años, no alcanzaba una cifra tan alta de socios. Aunque la afición del Recre nunca ha abandonado a su equipo, esta ha sido la campaña de abonados de mayor éxito, ya que solo ha registrado 4.000 socios menos que cuando el equipo estaba en la élite del fútbol nacional.
Unos datos que hablan del apoyo y de la pieza clave que es la afición albiazul para el Decano, que no camina solo. Esta temporada se ha despertado aún más el espíritu albiazul y el amor que siente Huelva por su Recre. Y de esta campaña de abonados se espera, que por esa expectación generada por el gran rendimiento del equipo que lo llevó a acariciar el play-off de ascenso a Segunda División, que se supere de nuevo la barrera de los 13.000 abonados.
Lo sorprendente es que desde que el Recre descendió a la antigua y conocida Segunda División B, el número de socios ha ido en aumento temporada tras temporada, lo que demuestra, una vez más, que el sentimiento azul y blanco no entiende de categorías.
La temporada con menos abonados
La temporada que el Recreativo de Huelva certificó su descenso a Segunda División B casi 20 años después, el número de socios cayó y el Decano registró el menor número de socios desde la primera temporada que recaló en Primera División, en la 2006/2007.
Nunca ha importado la categoría en la que milite el Recre, siempre ha estado, como mínimo, acompañado de más de 6.000 abonados desde que descendió a Segunda B en la 2014/2015.
También te puede interesar
Lo último