Una ruta permitirá conocer el mundo neandertal en las playas del entorno de Doñana
La nueva propuesta turística y cultural ofrece desde un aula de playa hasta una actividad de treking que termina en la zona de pisadas de neandertal en la playa de Matalascañas
Neandertales en Doñana: Tras las huellas de un pasado sumergido

La Ruta Neandertal es el nombre de un nuevo proyecto turístico que persigue conocer esta especie humana a través de actividades históricas, deportivas y de defensa del medio ambiente en las playas vírgenes del entorno de Doñana, en la provincia de Huelva.
Una actividad que pretende complementar las que ya se llevan a cabo sobre el fenómeno Neandertal en Doñana, según explicó este martes en una nota Luis Bejarano, uno de sus promotores, presidente de la Asociación El Burrito Feliz.
La nueva propuesta turística y cultural ofrecerá desde un Aula de Playa donde los participantes podrán recibir una muestra explicativa, con el apoyo de materiales visuales y didácticos, hasta un Treking de Costa donde los aficionados a este deporte podrán realizar una marcha nórdica, desde Mazagón hasta la zona de pisadas de neandertal en la playa de Matalascañas.
En la jornada de actividades se contará con figurantes ataviados como neandertales, que enseñaran a los participantes a usar sus lanzas de caza y a conseguir hacer fuego con técnicas de hace 40.000 años.
Para Bejarano, "todo lo relacionado con el universo neandertal está de moda y localidades europeas donde se también se han encontrado restos de esta especie humana, que se extinguió hace unos 40.000 años, ya han iniciado proyectos parecidos". "En estos yacimientos, con menos potencial de atracción que el de Matalascañas, se han puesto en marcha actividades de dinamización turística que están alcanzando un notable éxito", añade.
Apunta que ya se han puesto en marcha otras iniciativas, por parte de personas muy cualificadas, en lo referente a la identificación de huellas y al fenómeno neandertal, como las del prestigioso rastreador José María Galán; así mismo existe un espacio de interpretación en la propia población de Matalascañas.
La Ruta Neandertal pretende complementar este esfuerzo anterior aportando propuestas que resulten atractivas a un nuevo tipo de visitante para la provincia de Huelva.
Otra de las peculiaridades de este proyecto se traduce en que, los participantes van a poder colaborar en una limpieza de plásticos y residuos en la costa, con el apoyo de asnos durante el disfrute de la jornada, lo que convertirá a los participantes en "turistas de protección medioambiental".
También se observarán, y se conocerá la historia y avifauna de las Dunas del Asperillo. Un conjunto de elevaciones fósiles a pie de la costa onubenses.
También te puede interesar
Lo último