Los restos exhumados de la fosa común reciben hoy sepultura
Los cuerpos de cinco personas cuya muerte en la Guerra Civil quedó demostrada, tendrán el entierro "digno" que pedían sus familias
encinasola/Los restos de cinco cuerpos, cuya muerte durante la Guerra Civil está confirmada, y que fueron exhumados el pasado mes de abril de la fosa común ubicada en el cementerio de Encinasola, recibirán a las 11:00 de hoy una digna sepultura en el mismo campo santo.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia (AMHyJA), Rafael López, se mostró "satisfecho, ya que estas personas recibirán un enterramiento digno" y señaló que está prevista la asistencia de familiares y amigos de los fallecidos y de responsables políticos como el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, y el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo.
La exhumación de estos restos culminó el pasado mes de abril tras conseguir la autorización de la Junta de Andalucía y el sobreseimiento del caso por parte del Juzgado de Aracena, donde el pasado mes de noviembre presentaron una denuncia una vez confirmada su existencia.
No obstante, López remarcó que "esta justicia no es la que pedimos para las víctimas del franquismo, ya que aunque la juez califica estos hechos como un delito de asesinato, dado el tiempo transcurrido -más de 20 años-, éstos han prescrito".
El proceso comenzó el pasado mes de noviembre tras años de espera. Unas labores que han contado con un presupuesto de 7.700 euros después de que la Diputación Provincial de Huelva firmara el pasado mes de junio un convenio con la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia (AMHyJA), por valor de 12.000 euros, con el fin de llevar a cabo esta exhumación, así como otras actividades para la difusión de la memoria histórica, como la celebración de jornadas y publicaciones.
Ha sido la empresa Arq 4 la encargada de realizar estos trabajos que finalmente se retomaron el pasado lunes tras conseguir todas las autorizaciones.
El presidente de la asociación recordó que en un principio preveían que en la citada fosa -cuya exhumación fue solicitada hace unos años por una vecina de la localidad, ya fallecida, con el fin de dar "un enterramiento digno" a su hermano muerto durante la Guerra Civil y enterrado en ese lugar-, tan sólo se encontraba esta persona, pero finalmente un nieto de otro de los enterrados en el mismo sitio contrastó que en la misma "podrían haber sido enterradas cuatro personas más" y efectivamente así ocurrió.
Por ello, López se mostró "muy agradecido" a la Diputación, cuyo presidente, Ignacio Caraballo, ratificó durante la firma del convenio su apoyo presente y futuro a la asociación, por hacer posible esta exhumación, la cuarta tras las realizadas en las localidades de Calañas, Zalamea La Real y Valverde del Camino.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual