Provincia

La restauración de la Barbacana dará comienzo durante el mes de julio

  • El proyecto cuenta con una inversión superior a los 950.000 euros según ha informado el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Alejandro Romero

Presentación de las obras de restauración del Castillo de Niebla.

Presentación de las obras de restauración del Castillo de Niebla. / H.I. (Niebla)

El viceconsejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Alejandro Romero, y el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, José Manuel Correa, informaron ayer que las obras de restauración de la Barbacana del Castillo de Niebla comenzarán este mes.

La actuación, promovida por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, tiene una inversión total que asciende a 952.853,82 euros, contando con cofinanciación FEDER (75%).

Las obras permitirán la recuperación del acceso histórico a la fortaleza de Niebla a través de la Puerta del Grillo, acceso en recodo que históricamente se disponía hacia poniente flanqueado por dos torres cuadrangulares y que hoy es recuperable tras la adquisición por el ayuntamiento de Niebla de las viviendas que estaban adosadas a este flanco de la Barrera Artillera gracias a la subvención otorgada en su día por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que ascendió a más de 130.000 euros.

El proyecto prevé la restauración y puesta en valor de las torres y lienzos de muralla de la Barbacana del castillo de Niebla, habilitando el recorrido por sus adarves y recuperando la espacialidad de sus bóvedas de cañón y de media naranja con las que se remataban sus torres poligonales y cuadrangulares. “La actuación -como ha destacado el viceconsejero de Cultura- contempla también la creación de un Centro de Recepción de Visitantes en el interior de la barrera artillera que permitirá explicar la historia y la caracterización formal del inmueble”.

Las obras permitirán atraer visitantes al recinto fortificado de Niebla incidiendo en la recuperación de sus elementos patrimoniales y en la cualificación del circuito de visita pública al Alcázar y Barreras artilleras de Niebla. El Centro de Interpretación de la fortaleza ubicado en el interior de sus torres y lienzos de muralla también se convertirá en otro atractivo turístico.

La intervención se enmarca en el contexto del proyecto europeo transfronterizo FORTours, correspondiente a la primera convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP 2014-2020), que encabeza la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico es jefe de fila y que engloba a 4 socios portugueses (Dirección Regional de Cultura de Algarve, Cámaras Municipales de Castro Marim, Alcoutim y Serpa) así como la Diputación Provincial de Huelva, por parte española. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios