La crisis reduce la instalación de chozos en el recinto de la Bella

El Ayuntamiento elimina parte del alumbrado y el Plan Romero sólo se ve a través de Internet · La Hermandad dice que estos recortes no afectarán a la devoción

Jesús Cortés y Manuel Andrés González, ayer en rueda de prensa.
Jesús Cortés y Manuel Andrés González, ayer en rueda de prensa.
J.a.suárez / Lepe

Lepe, 06 de mayo 2009 - 05:01

Lepe concentrará el interés romero de la comarca de la Costa de la Luz durante el próximo fin de semana, así de rotundo lo afirmaron y de manera conjunta tanto el alcalde de Lepe, Manuel Andrés González, como el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Bella, Jesús Cortés, quienes dieron a conocer los pormenores de la fiesta en torno a la Patrona de Lepe que este año va a ser más austera que en otras ocasiones. Como detalle, el recinto romero de la Bella acogerá en esta ocasión 50 chozos menos que en ediciones anteriores.

González indicó también que el Consistorio invertirá menos en la parte festiva y lúdica. También se ha eliminado la mayor parte del alumbrado festivo que iluminaba las calles céntricas y el Plan Romero este año no se ha editado en un folleto sino que se expone en Internet.

El alcalde justificó esta decisión porque hay que reducir los gastos sobre todo teniendo en cuenta que éste solo se utilizaba durante la noche del viernes durante la ofrenda de flores. González matizó que se ha reducido en cuestiones de ornamentación y de decoración pero no en asuntos de seguridad para con los romeros.

Por su parte, Jesús Cortés recalcó que la crisis no va afectar a la devoción que sienten los leperos si bien la Hermandad también ha reducido algunos aspectos como las publicaciones, carteles, adornos y otros aspectos de carácter más superfluo. No obstante, el hermano mayor comentó que "si bien se puede reducir algo en el aspecto festivo no se va a ver afectada la devoción de los leperos ni las peticiones que este año, precisamente por la crisis, pueden aumentar hacia la Patrona de Lepe".

La Hermandad de la Bella tiene como objetivo este año llegar al puerto de El Terrón anocheciendo y no de noche cerrada como en años anteriores con el fin de que la comitiva romera llegue antes a la ermita.

Para ello se ha pedido la colaboración de los romeros una vez que la yunta de bueyes que porta la carreta se estrena por primera vez. El carretero ha renovado los viejos bueyes por unos animales algo más jóvenes pero que no han caminado nunca llevando a la Bella. Para esta romería, la Hermandad ha previsto la instalación de una reja que va a rodear la zona de la ofrenda una vez que ésta termine en la noche del viernes. El objetivo es resguardar los ramos de flores y evitar que algunas personas se lleven las flores depositadas a los pies de la Bella. Así, con las flores recogidas se podrán realizar lluvias de pétalos sobre la carreta cuando salga en la tarde del sábado camino de El Terrón.

Jesús Cortés destacó como acto emotivo la misa ofrecida por los franciscanos en la mañana del lunes día 11 y que cada año va siendo más seguida por los fieles. Según la Hermandad, en este acontecimiento religioso se colocan unas 1.000 sillas que son ocupadas en su totalidad.

El alcalde lepero, Manuel Andrés González destacó el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Lepe con la puesta en marcha de un plan integral que engloba aspectos como la seguridad y la ordenación del tráfico tanto en el recinto romero como en la propia ciudad, los servicios en materia de transporte público, atención sanitaria y veterinaria; así como los trabajos previos de mantenimiento, electricidad, fontanería y pintura, entre otros.

La Romería de la Bella 2009, que se celebra del 8 al 11 de mayo próximos en la localidad lepera, está considerada como una de las celebraciones romeras más destacadas de la provincia, al contabilizarse unos 100.000 visitantes en sus cuatro jornadas festivas, según precisaron fuentes municipales.

stats