La procesión infantil de los Dolores es la antesala de la Semana Santa en San Juan

La Semana Mayor se presenta de manera oficial. Habrá salidas procesionales desde el Martes al Viernes Santo. Tras la procesión del Domingo de Resurrección se hará la Rifa de los Borregos

Presentación de la Semana Santa de San Juan.
Presentación de la Semana Santa de San Juan. / M.G.

Huelva/En la víspera del Viernes de Dolores, la Semana Santa sanjuanera 2022 se presenta oficialmente, un acto que corre a cargo del párroco Francisco Javier Real y de la alcaldesa, Rocío Cárdenas, en el que los representantes de las Hermandades de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores, y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Esperanza, Antonio Manuel Quintero y María Méndez, respectivamente, informan sobre los distintos desfiles procesionales que regresarán a las calles del municipio dos años después de la pandemia.

La alcaldesa destaca que “nuestra Semana Santa está llena de tradición y emoción, nuestros cofrades volverán a ver en sus calles a sus titulares y hay que reconocer el esfuerzo de nuestras hermandades por poner en valor el arte, las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo”. Por su parte, el párroco Francisco Javier Real afirma que “llega la semana más importante para los cristianos y es importante que estos días los celebremos de manera especial con mucha alegría y mucha esperanza”.

La antesala de las procesiones tendrá lugar este viernes con el alumnado del Colegio San Juan Bautista y el de las Escuelas Infantiles Gloria Fuerte y Los Palitos, que protagonizarán la procesión infantil de la Virgen de los Dolores con salida prevista desde la parroquia a las 10:30.

El Martes Santo se realizará el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Amor a las nueve de la noche. En caso de que la lluvia impida salir la parihuela a las calles, se celebraría en el interior del templo. Y el Miércoles Santo, desde la Ermita de Los Remedios a las 20:30 procesionará Nuestro Padre Jesús Cautivo.

Tanto la jornada del Jueves como la del Viernes Santo están organizadas por la Hermandad de los Dolores. El jueves, a las 20:30, saldrá en procesión Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y el viernes, a las 21:00, la imponente talla de Cristo Yacente y la de la Virgen de los Dolores.

El Domingo de Resurrección, la procesión del Resucitado y la Virgen de la Esperanza saldrá, a las 9:30, desde la Ermita de Los Remedios y llegará sobre el mediodía a la Plaza de España, donde se celebrará la tradicional Rifa de los Borregos, en concreto medio centenar de ejemplares en 25 lotes cuya recaudación volverá a ir a sufragar gastos de la Residencia de Mayores San Joaquín y Santa Ana.

stats