Los premios Alimentos de España distinguen a Oleodiel
Gibraleón/La Cooperativa Nuestra Señora de la Oliva, asociada a FAECA Huelva y ubicada en el término municipal de Gibraléon, ha resultado finalista en los premios Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010, en la categoría de producción convencional. Este es uno de los muchos premios que esta marca y Oleodiel han acumulado en los últimos años.
Amparada bajo la marca de calidad Aceite de Huelva, Oleodiel, como comúnmente se conoce a la cooperativa, tiene como principal objetivo producir y comercializar un producto de primerísima calidad. Nuestra Señora de la Oliva consiguió el primer premio al mejor aceite de oliva virgen extra en las campañas correspondientes a 1999-2000 y 2001-2002. En ambas ocasiones, en la categoría de aceites de producción convencional frutados verdes dulces.
En la campaña 1999/2000 recibió un accésit en la categoría de aceites de producción convencional frutados maduros.
Oleodiel comercializa exclusivamente dos marcas: Oleodiel y Gibraoliva. Para ello, cuenta con 650 agricultores asociados que cultivan las variedades arbequina, picual y verdial, produciendo un total de 1,5 millones de kilos de aceite al año. La cooperativa onubense, con sede en Gibraleón, donde también se puede adquirir aceite, ve así reconocida una larga trayectoria que comenzó ahora hace cincuenta años. Precisamente, durante este año 2010, está realizando una serie de actos para conmemorar una fecha tan señalada.
Además del reconocimiento a la calidad de sus productos, la Cooperativa Nuestra Señora de la Oliva también tiene varias distinciones en el ámbito empresarial en los últimos años. En 2002 recibió la medalla de la villa de Gibraleón en reconocimiento de su meritoria labor en el ámbito empresarial, distinción otorgada por el ayuntamiento de la localidad.
Por último en el año 2003, le fueron concedidas dos distinciones más. Le concedieron el oro de la FOE por la contribución de la cooperativa en el desarrollo económico de la provincia; además del premio de onubense del año en la categoría de mundo de la empresa, concedido por Huelva Información.
La cooperativa trata con la máxima exigencia los métodos de producción, los cuales han ido actualizándose constantemente desde la fundación de la misma hasta el día de hoy, en que siguen apostando por la evolución y optimización de la producción con el fin de ofrecer al consumidor el mejor aceite de oliva virgen extra.
El buen mantenimiento del olivar, así como una cuidadarecolección de la aceituna son su distinción. La diferencia de los aceites Oleodiel se basa en la recolección. De modo que la recogida de la aceituna se adelanta varios meses para darle un toque aromático y afrutado.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada de ascensos
EDITORIAL
Una conexión ferroviaria tocada y mal gestionada

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Sin cortafuegos ni cabezas de turco

La Rayuela
Lola Quero
Oposiciones a la universidad
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual