La playa cuelga el cartel de completo

La temporada comienza con una masiva afluencia de turistas a la costa animados por el buen tiempo

Los chiringuitos esperan una buena campaña

La playa cuelga el cartel de completo
La playa cuelga el cartel de completo
C. Sáez

Huelva, 03 de julio 2017 - 02:08

Las altas temperaturas registradas estos días coincidiendo con el fin de semana y el inicio de la época vacacional del verano han provocaron una masiva afluencia de bañistas a las playas de la provincia de Huelva. Las zonas de baño del litoral se llenaron de público y se registraron colas de vehículos en varias carreteras de Huelva en dirección a la costa, pero sin grandes atascos.

Hacia el litoral se dirigieron no sólo bañistas onubenses sino también de otras provincias limítrofes, especialmente de Sevilla. Así, las playas onubenses ofrecieron este fin de semana una imagen plenamente veraniega y fueron el destino elegido por gran número de personas.

Largas colas de vehículos en dirección al litoral pero sin grandes atascos

Onubenses y visitantes se lanzaron a disfrutar del mar con la subida de las temperaturas. Todos cargaron los coches de sombrillas, neveras y todo tipo de accesorios, indispensables, para pasar unos días en la playa, de tranquilidad y relajación. El éxodo masivo hizo que la capital, donde se alcanzaron temperaturas de más de 30 grados, se quedara prácticamente vacía durante el sábado y el domingo, sobre todo ayer, lo que se tradujo en el primer completo del año en las zonas del baño del litoral, que están preparadas ya para recibir a los turistas.

Una muestra de ello fueron las zonas de aparcamientos que registraron un lleno absoluto, como es el caso de la playa de La Bota en Punta Umbría, con hileras de coches estacionados a ambos lados de la carretera durante varios kilómetros, como también ocurrió en la carretera que conduce a El Portil.

Los establecimientos de hostelería, chiringuitos y restaurantes agradecieron la primera visita del verano y lo hicieron con un refuerzo de sus plantillas para atender al turismo y comenzar con plenitud la temporada veraniega.

Todo el litoral onubense, desde Ayamonte a Matalascañas, se contagió del movimiento turístico que se mantendrá en los dos próximos meses, como espera el sector hotelero y hostelero, uno de los motores de la economía de la provincia onubense.

Para poner a punto las zonas de baños tras los temporales registrados durante el invierno y la primavera, Costas ha distribuido 28.500 metros cúbicos de arena entre las playas de Isla Cristina, El Portil e Isla Canela.

El Gobierno central ha llevado a cabo trabajos de emergencia en las playas de Huelva afectadas por el último temporal, actuaciones que conllevan una inversión de 240.000 euros y que permitirán que el litoral onubense esté en óptimas condiciones para acoger la llegada de miles de visitantes y turista.

Las obras realizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa, han incluido también labores de estabilización del frente dunar y de los accesos a las playas.

Los visitantes se han encontrado con unas playas que han sido certificadas recientemente por la Junta de Andalucía como de aguas aptas para el baño en su totalidad y entre las que se han repartido ocho banderas azules, cinco más que en 2016. Estos galardones suponen un apoyo al destino turístico y a la calidad y la gestión que realizan los consistorios en las playas. Además, tienen como objetivo elevar el grado de conciencia ciudadana y de intervención de las autoridades sobre la calidad del entorno.

Así, las aguas de las playas se encuentran en buenas condiciones para el baño tras los últimos exámenes realizados en distintos puntos censados repartidos por el litoral. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, restos orgánicos y cualquier otro residuo (cristal, plástico, etc) que pueda afectar a la salubridad de las aguas y se considere de interés sanitario.

Para recibir a los turistas, se han activado los servicios de socorro y vigilancia a lo largo de toda la costa. Estos incluyen socorristas, patrones de embarcaciones y socorristas de apoyo en vehículo. En algunas zonas los equipos de socorro se activaron a mediados de junio, aunque sólo el fin de semana, como es el caso La Bota, donde ayer ondeaba la bandera roja como lo hace durante todo el año, por ser una zona que entraña peligro para el baño.

Todo está listo para recibir a los miles de turistas que se esperan. Ahora queda por confirmar si se van a cumplir las expectativas en lo que a la llegada de turistas se refiere. El ministro de Turismo, Álvaro Nadal, anunció el pasado viernes en Huelva que la llegada de visitantes aumentará una media del 9%. Los establecimientos hoteleros de Huelva están preparados para ello.

stats