Palos de la Frontera renueva su apoyo al Teléfono de la Esperanza para reforzar la salud mental de sus vecinos

El Ayuntamiento firma un nuevo convenio con la asociación sin ánimo de lucro, que ofrece atención en situaciones de crisis y promueve el bienestar emocional a través de talleres y programas preventivos

El I Festival Dragontech de Huelva reúne a cerca de 400 alumnos y 50 docentes

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Palos de la Frontera y el Teléfono de la Esperanza.
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Palos de la Frontera y el Teléfono de la Esperanza. / M. G.

Palos de la Frontera/El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha renovado recientemente su convenio de colaboración con el Teléfono de la Esperanza que busca "mejorar la salud mental" de los palermos.

Según ha indicado el Consistorio palermo en una nota de prensa, el Teléfono de la Esperanza es un organismo sin ánimo de lucro que ofrece ayuda para sobrellevar una enfermedad y apoyo en relación a la salud mental. Un servicio básico para aquellas personas que atraviesan un momento complicado en sus vidas.

En este sentido, desde el Ayuntamiento de Palos de la Frontera han destacado su objetivo de "mejorar la salud mental de sus ciudadanos a través de convenios y colaboraciones con asociaciones de toda la provincia". "El ritmo de vida y nuestra manera de pensar hace que la salud mental y psicológica no reciban toda la atención que se merecen. Es primordial cuidarla y practicar conductas saludables que nos permitan una mejor calidad de vida", ha señalado la alcaldesa, Milagros Romero.

El Teléfono de la Esperanza presta una "valiosa aportación" a la sociedad, tanto ayudando a las personas y a las familias que están atravesando una situación de crisis, como promoviendo la calidad de vida emocional en distintos niveles.

Además, entre las iniciativas que realiza la asociación en pro de la salud mental destaca sus talleres, cursos y mesas informativas. Actividades destinadas a todos los colectivos centrándose en aspectos como la prevención del suicidio, la estabilidad emocional o la gestión de emociones. Para más información sobre los programas y servicios prestados por las asociaciones pueden solicitarla en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palos de la Frontera.

stats