Moguer vive el día grande de la romería con la procesión de su Patrona
Con la tradicional Misa de Cambio de Varas de Mayordomos concluirá este lunes los festejos
Moguer viaja al encuentro con su Patrona con una espectacular comitiva de carros, caballistas y romeros a pie

Moguer vive este domingo el día grande de su romería con la procesión de su Patrona, la Virgen de Montemayor. Por la mañana tuvo lugar la Función Principal en la explanada anexa a la ermita, a la que asistieron las hermandades filiales, autoridades locales, y cientos de romeros que vivieron con intensidad las horas previas al ansiado recorrido procesional por el coto de Montemayor, marcado éste por las visitas de la Virgen a las sedes de las hermandades filiales y a la casa de los mayordomos. Fue minutos antes de las seis de la tarde cuando se inició la procesión con la imagen, entre aplausos, vivas y cánticos. Un momento emotivo muy esperado por los moguereños a lo largo del año. La primera petalada la recibió al paso por la Hermandad de Montemayor.
Desde las cinco de la tarde todos estaban expectantes ante la salida procesional, sintiendo el "fervor, ganas, ilusión e impaciencia de fe de los costaleros". Así lo apuntó el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, que destacó el buen discurrir de la romería. Indicó que aparte de estar transcurriendo "dentro de la normalidad y el orden", hay una alta participación y una buena "sintonía entre hermandades filiales, romeros, el pueblo, los costaleros y la nueva junta directiva de la Hermandad de Montemayor", a lo que añadió que "se está notando la necesidad de seguir con esta tradición, que agrupa a vecinos y a mucha gente de fuera que viene con las hermandades filiales" que "disfrutan en un paraje único". Resaltó que "los mayordomos no han dejado de acompañar y el Ayuntamiento ha estado pendiente de todo". Incidió en que todo está "muy bien", el tiempo acompaña, "corre algo de brisa, no hay calor extremo".
Este lunes, a las doce de la mañana, en la ermita, se rezará el Regina Coeli a los pies de la imagen de la Virgen de Montemayor. Y tras la oración del Ángelus, en los chozos del recinto se preparará la última comida romera para posteriormente empezar a organizar el regreso a Moguer. Antes, se llevará a cabo el último acto de la romería, la tradicional Misa de Cambio de Varas de Mayordomos, que se celebrará, a las seis de la tarde, en la ermita. Los hermanos Bogado Mora que ostentan este año la mayordomía cederán su responsabilidad a los nuevos mayordomos de 2026.
Antes de iniciar el camino de regreso a Moguer, los peregrinos rezarán una salve de despedida ante la imagen de la Virgen, después de haber renovado un año más la devoción que le tiene Moguer a su Patrona, la Virgen de Montemayor.
La romería de Montemayor comenzó el pasado viernes con la salida de los romeros desde Moguer hacia el recinto romero. El párroco José Antonio Omist ofició la misa de romeros junto a la casa-hermandad de la Matriz moguereña, iniciándose a continuación el recorrido de despedida por las calles de la localidad acompañando al carretón del Simpecado, junto al que iban los mayordomos de la romería 2025, los hermanos Inés y Rafael Bogado.
Formó en esta ocasión la comitiva más de un centenar de carros, carretas y tractores, así como cientos de romeros y unos 700 caballistas. La comitiva llegó a la ermita, en la que esperaba la Virgen de Montemayor, sobre las ocho y media de la tarde. Allí se produjo el esperado reencuentro con la Patrona.
El sábado, la presentación de las hermandades filiales ante la Patrona de Moguer se llevó a cabo a partir de las cinco de la tarde en el interior de la ermita, tras la ofrenda floral a la Virgen de Montemayor. Pasaron ante la Virgen las hermandades filiales de Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid, El Arahal, Villamanrique de la Condesa, Lucena del Puerto y Campofrío-La Dehesa de Riotinto. A medianoche se realizó el tradicional Rosario de Antorchas, en el que participaron centenares de personas portando velas y antorchas.
También te puede interesar