La marisma de Doñana luce espectacular en mayo: miles de aves llenan de vida el espacio natural gracias al milagro de la lluvia
Patos, gallaretas, cigüeñuelas, avocetas, canasteras o polluelas reparten sus nidos por almajares, vetas y paciles, haciendo de la marisma un hervidero de vida
La primera fase de restauración del Arroyo El Partido del entorno de Doñana está al 73% de ejecución

Las lluvias primaverales han permitido que a mediados de mayo la marisma de Doñana presente una imagen espectacular, con miles de hectáreas inundadas y profundidades que en algunos lugares ronden los 90-100 cm de columna de agua.
Así lo han compartido desde el perfil de Facebook del Espacio Natural de Doñana, donde indican que esta situación ha permitido el crecimiento de una inmensa manta verde de castañuela y bayunco que cubre gran parte de la superficie inunda, generando alimento y refugio para miles de aves que se concentran en las numerosas colonias de moritos, garzas, fumareles, gaviotas picofinas, o pagazas que salpican toda la marisma. Patos, gallaretas, cigüeñuelas, avocetas, canasteras o polluelas reparten igualmente sus nidos por almajares, vetas y paciles, haciendo de la marisma un hervidero de vida.
En estos momentos el desarrollo de las puestas es muy desigual con multitud de pollos, ya nacidos y numerosos nidales aún por eclosionar, y una actividad frenética de los progenitores para abastecer a sus polladas.
En esta época los servicios a caballo de la guardería se convierten en fundamentales para acceder a lugares que en esta situación se hacen inaccesibles por cualquier otro medio.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances generalizados
La tribuna
La llave de la puerta y del portal

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
EDITORIAL
La amnistía tropieza en Europa