Magistral pregón de Román Rodríguez Mora a la Hermandad del Rocío de Ayamonte
Rocío
El Teatro Cardenio, elegido para tal fin, estaba perfectamente exhornado con el Simpecado con una puesta preciosa de flores,

Ayamonte/Después de terminar el triduo y la función principal dedicada a la Hermandad del Rocio de Ayamonte, se celebró el pasado fin de semana, el XLV Pregón, de la Hermandad del Rocio de Ayamonte, contado y cantado, por el San Juan ero, Román Rodríguez Mora, más conocido como uno de los mellis de San Juan del Puerto.
El Teatro Cardenio elegido para tal fin, perfectamente exhornado con el Simpecado con una puesta preciosa de flores, y presidido por el director espiritual, Juan manuel Nuñez, por el teniente de alcalde Francisco Cristóbal, por la presidenta y secretaria de la Hermandad, Carmen Gonzalez y Esperanza Paulere, por las Hermanos Mayores, Antonio Gomez y Maria Fragoso y por el presentador del pregonero, José Manuel Rodríguez, el cual esbozo de manera amigable, la unión que tenia con la familia de los Mellis. Hizo mención se la gran bondad, sabiduría y calidad que poseía su amigo, Román al cual le auguró un magnífico pregón.
Y no se equivocaba el presentador, es más, se quedó corto en todos sus adjetivos calificativos, ya que el XLV pregón fue calificado por todos los presentes como magistral.
El pregonero hizo un análisis exhaustivo de la gran importancia de lo que significaba la Hermandad de Ayamonte, y amor que se le tenía a la Virgen del Rocío, aunque sus corazones lo compartían con la de la Vigen de las Angustias Patrona de la ciudad. Se refirió seguidamente, a la fe a Cristo y a Madre a través de los doce templos que se ubican en la ciudad.
Hubo un momento especializamos, cuando Román Rodríguez Mora plasmó de manera gloriosa la majestuosidad de la ciudad de Ayamonte. Se llevó deleitando, a todos los presentes con su poesía, las virtudes de la ciudad, terminando con todo el Teatro puesto en pie, tributandole, el mayor aplauso que se haya visto en Ayamonte.
Tuvo un momento entrañable, cuando cogiendo su guitarra y dedicándole una sevillana a la ciudad y habitantes de Ayamonte.
Otro momento que no se nos puede olvidar, fue cuando el pregonero se refirió a la Fe, en general y en particular a la Virgen del Rocío.
Ya con los nervios más templados del pregonero y de los presentes, se refirió al camino de la Hermandad, y sobre todo a la llegada de la comitiva a la Casa Hermandad de Ayamonte en el Rocío. De los abrazos, de las lagrimas y del deber cumplido durante los cuatro días del camino.
En resumen fue un pregón inolvidable, y del cual toda la familia rociera de Ayamonte se lo agradecen.
Los vivas y los aplausos premiaron a un trabajo perfecto lleno de amor y de cariño de un Sanjuanero a todo el pueblo de Ayamonte.
Concluia el acto con unos recuerdos por parte de la Hermandad y de los hermanos ,ayores, así como un precioso detalle de la esposa de Román dedicándole una poesía que el quizo agradecérselo con un beso y abrazo a su amada esposa, a la que dedicó el pregón realizado.
Una vez concluido el acto, los amigos y rocieros, así como una buena representación de sus paisanos de San Juan del Puerto, se dirigieron al Palacio del Congreso para saborear un almuerzo que duró hasta bien entrada la noche.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por san juan del puerto
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual