Lugares Colombinos o Inteligencia Artificial en el cierre de cursos de verano en La Rábida
El lunes 21 de julio, hasta el miércoles 23, da inicio el encuentro 'La Rábida y los Lugares Colombinos de Huelva: Patrimonio Universal', codirigido por David González Cruz y Concha Salas
Arranca en La Rábida el curso de verano 'Historia y Novela Histórica' con el fin de dar a conocer "la historia y poder debatir entre ponentes y estudiantes"

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) cerrará su programación de Cursos de Verano en su Sede de La Rábida con tres encuentros y tres cursos (uno de ellos virtual), con temáticas como los Lugares Colombinos de Huelva, la contratación pública o la Inteligencia Artificial.
El lunes 21 de julio, hasta el miércoles 23, da inicio el encuentro La Rábida y los Lugares Colombinos de Huelva: Patrimonio Universal, codirigido por David González Cruz y Concha Salas.
El mismo lunes (hasta jueves 24) comienza el curso sobre Minería sostenible e innovadora de minerales y metales críticos para la transición energética. Su director es Domingo Carvajal Gómez, de la Universidad de Huelva.
Del 21 al 23 de julio, La Rábida vuelve a acoger el encuentro Voces del extremo: visiones del paraíso, dirigido por Antonio Orihuela Parrales.
El tercer encuentro estará dedicado a la Inteligencia Artificial y robótica en las profesiones sanitarias, codirigido por Ana José Manovel Sánchez y Juan Manuel Fernández Gómez, del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez.
La sede rabideña de la UNIA acoge también el curso sobre Contratación pública: doctrina aplicada a supuestos reales. El acuerdo Mercosur-UR. Nuevas perspectivas en la contratación internacional. La tercera edición está dirigida por Joaquín María Barrón Tous, del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, y será de forma híbrida-semipresencial, del 21 al 24 de julio.
Por último, la última semana de los Cursos de Verano en La Rábida acoge del 21 al 24 el curso virtual Especialista en aplicaciones de Inteligencia Artificial, codirigido por Diego Manuel Barbadilla Mesa y José Manuel González Limón de la Universidad de Sevilla.
El profesorado está compuesto por José Manuel González Limón y Diego Manuel Barbadilla Mesa, de la Universidad de Sevilla; José Luis García López, de Trading Global Group MGJ, S. L., y José Luis Granado Pérez y Adolfo Crespo Márquez, de la Universidad de Sevilla.
También te puede interesar
Lo último