Los ladrones desvalijan Formades por falta de seguridad en las instalaciones

Hasta tres veces han sustraído material de guardicionería que alberga el centro

Prácticas de equitación realizadas en el centro Formades de El Rocío.
Prácticas de equitación realizadas en el centro Formades de El Rocío.
Carlos López Almonte

el rocío, 10 de enero 2014 - 05:01

El patrimonio del Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (Formades) ha sido desmantelado por una banda de delincuentes que ha llegado a perpetrar hasta tres asaltos en menos de un mes, llevándose todo el material de guarnicionería que alberga el centro en sus instalaciones en El Rocío.

Se trata de una batería de robos que se achacan a "la ausencia de guarda de seguridad y la indolencia de los políticos", según denuncia la plantilla. Uno de sus representantes, Fernado Chaves, explica que el 16 de diciembre se percataron del primer robo tras acudir los trabajadores a su puesto de trabajo y ver los estragos causados en el taller de guarnicionaría, de donde se llevaron dos monturas inglesas, materiales para enganchar la limonera y diversas herramientas, que suman un total de 14.000 euros.

El segundo de los asaltos se produjo en las vísperas del día de Nochevieja. Nuevamente los delincuentes calcaron el modus operandi: accedieron escalando la valla perimetral de las instalaciones y, una vez en el interior, forzaron la puerta de chapa del almacén y se llevaron doce monturas, catorce cabezadas, tres cerrajones y tres cinchuelos valorados en total en 15.400 euros.

El último robo fue perpetrado supuestamente el Día de Reyes. En esta ocasión sustrajeron siete monturas de doma y nueve cabezas. No contentos con el botín, los ladrones reventaron las puertas de las oficinas, agenciándose un monitor de 24 pulgadas, una cámara digital y un proyector. En resumen, un nuevo botín de 9.000 euros.

Chaves insiste en que este expolio a un capital público se podía haber evitado y acusa a "los dirigentes políticos de inacción y falta de valentía" a la hora de decidir qué hacer con un consorcio y "poner fin a la agonía" que sufre la plantilla de "una forma digna".

La Administración les adeuda dos nóminas y en el fondo subyace el temor de reeditar capítulos pasados en los que se llevaron sin cobrar once nóminas. Entre tanto, las familias mantienen que están sufriendo un calvario porque carecen de ingresos y no pueden cobrar una prestación por desempleo. Chaves explica que han mantenido recientemente una reunión con el presidente de la Diputación Provincial y Secretario general del PSOE en Huelva, Ignacio Caraballo, y el delegado de educación de Huelva, Vicente Zarza, quienes, según su versión, han "descargado responsabilidades en la dirección general en Sevilla, si bien son ellos quienes nos representan políticamente y han de defendernos", sentencia el representante de los trabajadores.

El centro también ha dejado de pagar los recibos de luz y agua, por lo que anuncian que en breve les cortarán el suministro por parte de las compañías eléctrica y de agua, lo que podría dejar a los animales sin beber.

De los catorce consorcios de Empleo que la Junta tiene en Andalucía, Formades forma parte de los dos entes que pretende liquidar la Consejería de Educación dentro de sus planes reestructuración. El propio consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ya anunció su intención de poner punto y final a Formades tras sentenciar que "no es viable económicamente, al tener que hacer frente a unas devoluciones y reintegros que no puede subsanar".

La decisión política "indignó" a una plantilla que señaló en su día que "los reintegros que se nos exige desde la Junta corresponden a subvenciones mal ejecutadas. Es decir, el mal uso de los fondos públicos permitido por los directores-gerentes y por políticos que mandaban en la dirección general de la FPE".

Del mismo modo, recuerdan que este servicio venía a cumplir las directrices marcadas por la comisión de expertos en lo que se denominó el Primer Plan de Desarrollo Sostenible, que avaló el Parlamento Andaluz y cuyo objetivo era vertebrar la comarca y garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Caballos famélicos a los que comienzan a dibujárseles las costillas por el lomo a consecuencia de la notable pérdida de peso y de masa muscular que compromete su salud. Este es el deteriorado estado que presentan gran parte de los 49 caballos que posee en propiedad la Junta de Andalucía y que se mal alimentan en Formades.

Las imágenes facilitadas por la plantilla del centro no dejan lugar a dudas de los estragos que el déficit nutricional está ocasionando en los equinos, después de que en el último año sólo hayan sido alimentados con pienso unos pocos meses. Fue tras la Consejería ponerse al día en el pago de las subvenciones comprometidas para el 2012/2013, teniendo que volver a la dieta de heno y paja una vez vuelto los impagos de fondos públicos.

stats