Las Jornadas Medievales de Cortegana rendirán homenaje al caballo
La XVIII edición de las Jornadas Medievales tendrá lugar del 8 al 10 de agosto bajo el lema 'Hijos del Viento' y con el caballo como figura central
Este pueblo de la Sierra de Huelva, de los más demandados en otoño para hacer turismo

Cortegana se prepara para su fiesta grande. Declarada el año pasado de interés turístico en Andalucía, la XVIII edición pretende ser un tributo a la figura del caballo dentro de la época medieval. Con su castillo como principal protagonista y considerado Bien de Interés Cultural y el mejor conservado de Andalucía, el lema elegido este año ha sido 'Hijos del Viento'.
El completo ciclo de actividades abarca más de 100 eventos durante los 4 días que duran las jornadas. Comienza con un pasacalle inaugural inspirado en el eslogan de este año y con la figura del caballo representada desde diferentes puntos. Así, los visitantes disfrutarán de una jornada académica titulada 'Cabalgando en el Tiempo', gracias a la colaboración con la Universidad de Sevilla y la Universidad de Huelva, o de un espectáculo de doma natural de la mano de 'Paco Martínez Horse Show'. Además, este último evento cuenta una sorpresa de la que solo se sabe el título: 'La Leyenda del Pájaro Azul'.
Al margen de las actividades enfocadas para los amantes ecuestres, los que quieran disfrutar de la música más tradicional verán colmadas sus expectativas con el Festival Internacional Sierra Celta, que contará con las actuaciones de los grupos nacionales 'Amigos del Guinness' y 'Fillas De Cassandra' el día 9 de agosto, mientras que el día 10 el grupo francés 'AKAB' acompañará a 'Acibreira' y a 'Batea' en el escenario.
Cortegana retrocederá en el tiempo hasta la época del medievo con tabernas medievales que ofrecerán gastronomía tradicional e histórica así como un kilómetro de mercado con artesanos y mercaderes de toda España. Por todo ello, el Ayuntamiento municipal reforzará el servicio de autobuses y aparcamientos, ambos servicios gratuitos de cara a los más de 60.000 visitantes que pasan al año por esta fiesta.
En el acto de presentación de las Jornadas Medievales, la diputada de Cultura Gracia Baquero ha considerado que Cortegana cuenta con un "escenario mágico donde el pasado cobra vida gracias al esfuerzo de un pueblo que se compromete para que todo luzca más. Por su parte, la delegada de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva del Gobierno andaluz, Teresa Herrera, ha recalcado la necesidad de reforzar la "marca Andalucía" a través de estas propuestas y ha recordado que "ellos fueron los primeros en recrear una etapa histórica mediante un patrimonio". Asímismo, la alcaldesa de Cortegana y diputada provincial, María del Mar Martín, ha puesto en valor la repercusión que produce en el propio municipio y en la comarca esta fiesta y ha valorado la importancia del Festival Internacional Sierra Celta.
También te puede interesar
Lo último