Intervenidas dos embarcaciones con casi 3.000 litros de gasolina para abastecer a una narcolancha en Isla Cristina
Uno de los tripulares es propuesto para sanción, mientras se investiga a otras tres personas identificadas por su posible implicación en los hechos
Arden cuatro chabolas de un asentamiento en Lucena del Puerto en la madrugada de este martes
Isla Cristina/La Guardia Civil intervino este domingo dos embarcaciones que transportaban 2.950 litros de combustible para el abastecimiento de una narcolancha.
El operativo fue llevado a cabo por el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, la mañana del domingo, cuando los agentes sorprendieron a varias personas en dos embarcaciones las cuales estaban suministrando combustible a una lancha, de las utilizadas por el narcotráfico. En ese momento la narcolancha emprendió la huida mar adentro, siendo interceptadas las dos embarcaciones que la abastecían de combustible en la ría Carreras, siendo propuesto para sanción por contrabando uno de sus tripulantes. Además, han sido identificadas tres personas más, investigándose en estos momentos su posible implicación en los hechos.
En total se han aprehendido 118 garrafas de combustible, con un total de 2.950 litros de combustible, algunas de las cuales han sido recuperadas por los agentes tras ser arrojadas al mar.
Dicha intervención tiene lugar en la misma semana en la que la Guardia Civil también intervino tres embarcaciones rígidas cargadas con garrafas de gasolina, mientras que recuperó otras tantas más que flotaban en el mar frente a las costas de Mazagón e Isla Cristina. El operativo del miércoles día 2 de abril llevado a cabo por el Servicio Marítimo Provincial de Huelva, en colaboración con las patrullas terrestres de Guardia Civil y coordinado con el centro de operaciones 062, tuvo como resultado la incautación de 75 garrafas de gasolina de 25 litros de capacidad, que sumaban 1.875 litros de combustible, además de tres embarcaciones de las habituales que se utilizan para el apoyo logístico al narcotráfico.
Desde la Guardia Civil emiten un comunicado con el que "alertamos que este tipo de combustible es altamente inflamable y si no se toman las medidas de seguridad oportunas para su almacenamiento y transporte puede suponer un grave peligro para las personas con la posibilidad de incendio e incluso de explosión, además de problemas para la salud provocados por los vapores que emanan estos carburantes".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por puebla de guzmán
Este acontecimiento es una manifestación cultural que ha perdurado durante siglos y que define la identidad de este singular pueblo andaluz