El IES Guadiana, de Ayamonte, gana las Olimpiadas Entreredes 2025

Más de 54.0000 estudiantes de Secundaria de 242 centros educativos participan en el proyecto educativo de Red Eléctrica

La Junta adjudica en Huelva casi 6.000 plazas de alumnos del primer ciclo para el próximo curso

Ganadores de 1º ESO IES Guadiana
Ganadores de 1º ESO IES Guadiana / M.G.

Estudiantes del IES Guadiana, de Ayamonte, han ganado las Olimpiadas Entreredes en la categoría de 1º de ESO. El IES Antonio Machado, de Soria, ha ganado en la categoría de 2º de ESO; mientras que el IES Jorge Santayana, de Ávila, lo ha hecho en 3º de ESO, y el IES Bodas de Camacho, de Munera (Albacete), en 4º de ESO.

Más de 54.000 estudiantes de 11 comunidades (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra) y de la ciudad autónoma de Ceuta han participado este año este proyecto educativo de Red Eléctrica (la empresa de Redeia encargada de transportar y operar el sistema eléctrico en España) que enseña el sistema eléctrico español y la transición energética al alumnado de ESO de forma amena, dinámica y participativa.

Entre sus objetivos, Entreredes busca también despertar en el alumnado el interés por la energía, la innovación, la tecnología y su relación con el medio ambiente, con la biodiversidad y con el bienestar de las personas; y orientarles hacia carreras científicas y tecnológicas, las llamadas STEAM, para hacer posible un futuro más sostenible, más justo, más inclusivo.

Entreredes contempla tres recursos; un videojuego, unas olimpiadas y una exposición. El videojuego consiste en recorrer virtualmente el país por distintas líneas y subestaciones de la red de transporte de electricidad, a medida que los jugadores van acertando preguntas de seis materias diferentes: Transición Energética; Geografía e Historia; Física y Química/Biología: Matemáticas; Lengua y Literatura; y Ocio y Cultura. Así, los alumnos no sólo aprenden cómo funciona el sistema eléctrico, sino que al mismo tiempo repasan los contenidos curriculares impartidos en clase.

Las Olimpiadas Entreredes consisten en jugar al videojuego, primero por comunidades autónomas, donde se clasifican los centros que representarán a cada comunidad, y luego a nivel nacional, que es la competición que se ha celebrado.

Por último, Entreredes invita a los centros educativos a visitar la exposición Conectados al futuro, una experiencia interactiva y digital, diseñada para impulsar el conocimiento de la transición energética y el rol activo que jugarán los consumidores en el futuro. En Conectados al futuro, el alumnado aprende qué son las energías renovables y cuál es su aportación al mix de generación, qué son las interconexiones con otros países o cómo se transporta electricidad desde la Península a Baleares, cuestiones que surgen durante la partida en el juego Entreredes.

stats