Huelva dobla en 2024 el número de decomisos por narcotráfico con respecto al año anterior
Con 69 bienes decomisados, la provincia onubense ocupó el año pasado el tercer puesto en Andalucía y el sexto a nivel nacional
En nuestra provincia fueron decomisadas un total de 20 embarcaciones el año pasado, siendo la segunda tanto a nivel andaluz como nacional, superada solo por la de Cádiz, con 23
Los narcos operan ya en Huelva capital con fusiles de asalto y a plena luz del día

Huelva/Con un total de 69 bienes decomisados como consecuencia de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados con el narcotráfico, la provincia de Huelva dobló en el año 2024 la cifra del año anterior, cuando se produjeron 36 decomisos en dicha provincia. Un año antes, en 2022, fueron apenas 25 los bienes decomisados en el mismo ámbito territorial.
En relación con los decomisos realizados en otras provincias andaluzas, Huelva lleva ya dos años ocupando el segundo puesto, siendo superada en ambos casos por Málaga y Cádiz, que llevan ya tres años ocupando el primero y el segundo puesto, respectivamente.

El año pasado se produjeron 134 decomisos en Málaga, 94 de Cádiz y 69 en Huelva; y en 2023 115, 90 y 36, respectivamente. Destaca en este sentido el salto de Huelva entre los años 2023 y 2022, cuando dicha provincia dio un salto desde el sexto puesto del ranking andaluz, con apenas 25 decomisos, hasta el tercero, con 36. Este mismo año las tres primeras provincias fueron Málaga (201 decomisos), Cádiz (152) y Almería (125).
A nivel de todo el territorio nacional, la provincia de Huelva ocupó en 2024 el sexto puesto, incorporándose por encima al ranking la Comunidad de Madrid, con un total de 290 decomisos; la Región de Murcia, con 101; y Valencia, con 81.
Es significativo los saltos de Huelva entre los años 2022 y 2023, cuando pasó del décimo quinto hasta el décimo puesto a nivel nacional; y entre 2023 y 2024, cuando nuestra provincia escaló desde el décimo hasta el sexto puesto en España. En el primero de los saltos se incorporaron en el ranking nacional a las provincias andaluzas por encima de Huelva la Comunidad de Madrid (133), Alicante (95), Valencia (92), Cáceres y A Coruña (36 cada una), Girona (34), Las Palmas de Gran Canaria (31) y las Islas Baleares y Zaragoza (26 cada una).

En 2023, con Huelva escalando hasta el décimo puesto a nivel nacional con 36 decomisos, se incorporaron por delante a las provincias andaluzas la Comunidad de Madrid (176), Pontevedra (108), Valencia (96), la región de Murcia (76), Alicante (58), Las Palmas de Gran Canaria (56) y Barcelona (39).
Así se desprende del informe sobre la actividad del fondo procedente de los bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados correspondiente al ejercicio 2024, un documento fechado el pasado día 19 de marzo y que elabora anualmente la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, adscrita al Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, y con fecha del pasado 19 de marzo.
Según el mismo informe, aunque en este caso en relación con el tipo de bienes decomisados como consecuencia de la lucha contra el narcotráfico, en la provincia de Huelva se decomisaron el año pasado un total de 20 embarcaciones (barcos de pesca o deportivos, lanchas, veleros, motores o embarcaciones neumáticas, entre otros), 30 vehículos (automóviles, camiones, furgonetas, motocicletas o maquinaria de obras públicas, entre otros) y 19 objetos diversos, entre los que pueden encontrarse todos aquellos decomisos no clasificados como baratijas, quincalla, pequeños electrodomésticos, ropa, material audiovisual, teléfonos móviles, muebles o enseres diversos, entre otros.
Huelva fue el año pasado la tercera provincia andaluza en cuanto al número de vehículos decomisados, con 30, siendo superada solo por las de Málaga (59) y Cádiz (32).
En relación al número de embarcaciones, con un total de 23 la provincia onubense dio un salto del tercero al segundo lugar en el ranking andaluz, siendo superada solo por la de Cádiz (23), y estando por delante de Almería (10).

Finalmente, teniendo en cuenta el número de decomisos de objetos diversos, la provincia de Huelva, con 19, se situó en 2024 en el tercer puesto a nivel andaluz, siendo solo superada por la de Málaga, donde se produjeron un total de 51, y por la de Cádiz, donde se contabilizaron 29.
Es destacable que en la provincia onubense no se produjeron el año pasado decomisos de aeronaves (aviones, helicópteros y drones), frente a las tres decomisadas en Cádiz y una en Málaga; ni de bienes inmuebles (pisos, viviendas unifamiliares, locales comerciales, plazas de aparcamiento, trasteros o fincas rústicas, entre otros), frente a los 20 de Málaga, tres de Almería y uno en Cádiz; ni finalmente de joyas (relojes de pulsera, adornos de oro, plata o piedras preciosas o monedas, entre otras), frente a las cuatro de Cádiz, tres de Sevilla, y una en cada una de las provincias de Córdoba, Jaén o Málaga.

Por último es llamativo también destacar que en cuanto al número de decomisos de embarcaciones, la provincia de Huelva ocupó el pasado año, con 20, el segundo puesto a nivel nacional, siendo solo superada por la de Cádiz, donde fueron decomisadas 23.
También te puede interesar
Lo último