La gestora de la mina de Aguablanca asegura que su cierre es sólo temporal
La empresa, que emplea 100 trabajadores onubense, achaca la decisión a motivos de seguridad y encarga un informe a expertos


La contrata Río Narcea Recursos, que se encarga de la extracción del mineral de la mina Aguablanca de Monesterio (Badajoz), que emplea a unos 200 empleados, 100 de los cuales procedentes del entorno de la provincia de Huelva, aseguró ayer que la mina "no ha cerrado definitivamente, sino que ha suspendido temporalmente los trabajos en la corta", centrándose la empresa en adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas y del entorno así como la viabilidad económica de la explotación, después de que a comienzos de esta semana, el secretario de la FIA-UGT de Huelva, Luciano Gómez, asegurara que cerca de un centenar de trabajadores se habían visto afectados.
En un comunicado, la empresa matiza que se ha encargado a distintos expertos la realización de estudios técnicos que determinen con exactitud la situación actual y las posibles soluciones técnicas que garanticen la estabilidad de la mina. El resultado de estos estudios, según indicó la compañía, determinará el plazo necesario para que la mina de Aguablanca recupere su actividad normal.
Del mismo modo, la empresa aclaró que la finalización del contrato con Peal ha afectado "a un centenar de trabajadores, aproximadamente", a la par que aseguró que Río Narcea Recursos se ha reunido, desde el principio, con empleados y responsables de las administraciones e instituciones interesadas, proporcionándoles "en todo momento una información exacta y actual de la situación de la mina".
Por su parte, el secretario de la FIA-UGT de Huelva dijo hace escasos días que cerca de un centenar de trabajadores de la contrata Río Narcea, se habían visto afectados por el cierre temporal de la misma, debido a que el contrato entre ambas empresas había concluido y además no era posible su renovación, ya que la mina se ha visto dañada por las intensas lluvias y debe permanecer cerrada hasta su reparación. Así, Gómez señaló que se han unido estos dos factores. Por un lado, los daños en los accesos a la zona de explotación por las intensas precipitación y el fin del contrato entre la mina y la contrata, la cual emplea a unos 200 trabajadores, casi la mitad procedentes del entorno de la provincia de Huelva, en concreto de las localidades de Cala o Arroyomolinos de León, entre otras.
Ante los daños ocasiones por el temporal, Gómez ha indicado que es preciso la elaboración de un estudio de seguridad minera, y la reparación de los daños. "Si no hubiera habido estos daños, la actividad podría continuar", ha matizado Gómez.
También te puede interesar