La fresa de Huelva cotiza por encima de la media de los últimos años en la recta final de la campaña
Los precios de la frambuesa se encuentran por debajo de la media
La comercialización de la fresa cae un 20% respecto a 2024 por las lluvias

El precio en origen de la fresa de Huelva, aunque a la baja, continúa colocándose esta semana por encima de la media de los últimos años cuando se aproxima al final de campaña, aunque con probabilidad la venta de este fruto rojo se mantendrá todo el mes de mayo con la finalidad de tratar de compensar las pérdidas en el volumen comercializado en esta campaña, debido principalmente a los problemas derivados de los temporales.
Así lo indica el informe de seguimiento del Observatorio de Precios y Mercados, emitido este jueves y consultado por Europa Press, en el que señala que, junto a la fresa, también cotiza por encima de la media de los últimos años el arándano, que entra, además, en el momento de máxima producción. De este modo, el precio del arándano se mantiene "muy por encima" de la media de las últimas campañas.
Sin embargo, el informe apunta que, por el contrario, los precios de la frambuesa se encuentran por debajo de la media cuando también entra en el de máxima producción, que es mayo.
Por otra parte, en los mercados internacionales las cotizaciones de frambuesa tienden a la baja y compiten con las originarias de Portugal y Marruecos, mientras que los precios de arándano se mantienen en niveles altos, "conviviendo con el arándano procedente de Marruecos".
De este modo, la frambuesa española se cotiza en las últimas semanas en el mercado mayorista francés de Lyon-Corbas a precios similares a los de la frambuesa procedente de Marruecos, pero "inferiores" a los de la originaria de Portugal, "sus principales competidores", según subraya el observatorio.
Al igual que ocurre con la frambuesa, también los precios de fresa española tienden a la baja en los mercados internacionales ante el aumento de sus ofertas locales.
También te puede interesar