Una exposición recorre la vida de Manuel Summers en La Antilla, el lugar que le inspiraba
La muestra acoge cuadernos, viñetas, objetos personales y fragmentos de sus películas
'La Redondela, Verano D'Arte' trae en julio y agosto una exposición colectiva de "grandes pintores" onubenses

El Ayuntamiento de Lepe ha inaugurado la exposición denominada It's Summers Time!, que recorre la vida personal y profesional del director de cine Manuel Summers (1935-1993), precisamente en La Antilla, la playa del municipio donde se inspiró para realizar muchos de sus trabajos.
En sus redes sociales oficiales, el Ayuntamiento ha informado de que se trata de un recorrido visual por la vida y obra de Summers, "un genio del humor y del cine que tanto quiso a Lepe", para el que se ha inaugurado "esta muestra única", abierta hasta el 20 de julio en el centro cultural Los Álamos.
Allí se puede ver desde su mesa de dibujo, donde trabajaba cuando pasaba los veranos en el municipio, hasta sus cuadernos, viñetas, objetos personales y fragmentos de sus películas. La exposición cuenta como comisarios con Miguel Olid y Fran G. Matute, y supone un homenaje "a la vida y obra de uno de los creadores andaluces más destacados del siglo XX".
El alcalde, Adolfo Verano, ha recordado que el ingenio "es parte de la identidad" de este municipio, "y Manolo Summers supo verlo". En esta localidad onubense se cuenta con un monumento a José González 'Canuto', el pescador de Lepe que inspiró al director sevillano su serie de películas To er mundo e güeno, que se puede ver en una de las rotondas principales de la localidad onubense.
La historia de 'Canuto', como era conocido en su pueblo hasta que falleció en 2005, estuvo siempre vinculada al humor, y Manolo Summers lo definió en su día como "el típico exponente del chiste lepero, esa persona que abre la boca y tiene unas genialidades que alegran la vida a cualquiera".
Summers y 'Canuto' se conocieron en los años 70, cuando el director ya llevaba varios años pasando sus vacaciones en La Antilla, y el pescador era un habitual de todas las tertulias de los bares que frecuentaba el director. Hasta tal punto llegó su amistad que Manolo Summers entendió que era el prototipo de buena persona que quería retratar en To er mundo e gueno, la primera película española basada íntegramente en bromas con cámara oculta en plena calle, y que dio lugar a una trilogía.
'Canuto', además, fue uno de los actores elegidos para que Summers contase su particular visión de la Biblia, cuando rodó en 1984 La Biblia en pasta, y la amistad se mantuvo hasta el fallecimiento del director sevillano en 1993.
Temas relacionados
No hay comentarios