valverde del camino

El empresario Juan Vázquez es nombrado hijo adoptivo valverdeño

  • Medallas de Oro para la Banda de El Tirachino, Dehesa Los Machos y el Centro de Salud

El alcalde valverdeño, Manolo Cayuela, con los cuatro galardonados.

El alcalde valverdeño, Manolo Cayuela, con los cuatro galardonados. / A.V.

En la antesala de las fiestas patronales, el pueblo de Valverde del Camino hizo entrega de sus máximas condecoraciones en un pleno extraordinario y solemne, presidido por el alcalde de la localidad, Manolo Cayuela. Se trata de las Medallas de Oro, que han recibido en esta ocasión la Banda de El Tirachino, la asociación Dehesa Los Machos y los trabajadores del Centro de Salud, "galardonados por todo lo que han aportado a nuestro pueblo, cada uno en su ámbito", según Cayuela.

En el mismo acto también se nombró hijo adoptivo a Juan Vázquez, en consideración a su trabajo como empresario, su labor altruista con los más necesitados y su enorme vínculo afectivo con Valverde del Camino.

Un emocionado Juan Vázquez, cabeza de Usisa, empresa líder del sector alimentario en Andalucía, quiso agradecer al Consistorio este reconocimiento, "que, al ser elegido por unanimidad en el Pleno municipal por todos los representantes de los valverdeños, me demuestra que este pueblo, al que siento como mi casa, me quiere tanto como yo lo quiero".

Como destacó el alcalde, "la Corporación ha decidido nombrar a Juan Vázquez hijo adoptivo para devolverle parte de todo lo que ha hecho él por nuestro pueblo, donde ha prestado ayuda a muchas personas, trabajando con ellas y ofreciéndoles su apoyo".

Respecto a las medallas de oro la ciudad, la Banda de El Tirachino se ha hecho con una de ellas en consideración a su trabajo en favor de la música en el panorama cultural y festivo de Valverde del Camino, y por ser un emblema valverdeño. Pedro Arroyo subió a recoger el galardón en representación de sus compañeros, que dedicaron a Gregorio Lazo, antiguo miembro de la banda.

La asociación Dehesa Los Machos fue otra de las entidades distinguidas con la medalla de oro por el trabajo que ha realizado al velar por la integridad de un bien común como es la dehesa, para disfrute de las generaciones presentes y venideras.

En este aspecto quiso hace hincapié Juan Manuel Bermejo, encargado de recoger la medalla, quien durante su intervención destacó que "el futuro de la finca pasa por consolidar la explotación forestal, mantener su uso colectivo, así como por acercar la dehesa al pueblo, para que la conozca, la valore y la haga suya".

Los trabajadores del Centro de Salud valverdeño en su totalidad recibieron igualmente la máxima distinción de la localidad, al ser considerados por la Corporación municipal unos profesionales centrados en la atención a pacientes sin perder el componente humano de la atención primaria.

El doctor Juan Bernardo Parreño fue el encargado de subir a recoger la correspondiente medalla y durante su intervención agradeció el galardón y destacó la implicación de todos los trabajadores del centro "por ofrecer siempre una atención de máxima calidad a todos los valverdeños".

Las fiestas de la localidad culminarán hoy con la salida en procesión de su patrona, la Virgen del Reposo, a las 19:00, momento en el que los valverdeños abren sus casas para ofrecer un refrigerio a todos los que acompañan a la virgen durante el recorrido.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios