Donatello, la tortuga que encontró en Punta Umbría el camino de vuelta a casa
Hace poco más de un año llegó a la costa puntaumbrieña con una aleta dañada, 13 meses después buscará nuevas aventuras en mar ya curada por completo
El emotivo momento en el que Donatello vuelve a Punta Umbría

Donatello ha regresado a casa. El reptil, de la especie caretta, ha vuelto a su hogar más de un año después. El animal ha sido sanado primero en el CEGMA de Algeciras y posteriormente en el Acuario de Sevilla. Esto ha sido posible gracias al programa de conservación SOS Caretta: pescadores por la biodiversidad, con la colaboración de la Junta de Andalucía.

La tortuga, de 79 kilos, macho y sexualmente maduro, fue rescatada en junio del año pasado por el buque Hermanos Brito Aponte, de la Cofradía Santo Cristo del Mar de Punta Umbría, tras ser hallada con una aleta dañada. Tras recibir los primeros cuidados veterinarios en el CEGMA de Algeciras, fue trasladada al Acuario de Sevilla, donde ha completado su proceso de recuperación y musculación. Además, gracias al proyecto INDALO de la Junta de Andalucía, se le ha colocado un transmisor por satélite que permitirá realizar su seguimiento migratorio y conocer más sobre los movimientos y hábitos de esta especie. Con este, ya son 70 los rescates de ejemplares de caretta caretta en aguas del Golfo de Cádiz, 11 de ellos gracias a la Cofradía de Punta Umbría.

El acto de la suelta ha estado acompañado por una actividad educativa para los niños de la asociación Resurrección de Punta Umbría y ha contado con el apoyo de usuarios de la asociación 'Rumbo Fijo', una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a personas con discapacidad, también de la localidad onubense, y que reunió a muchos curiosos que estaban junto a la orilla de la playa.

El proceso que ha seguido la tortuga Donatello ha sido en primer lugar ponerle fluidos al animal y hacerle curas, además de repararle la aleta derecha mediante una técnica de fisioterapia llamada cinesiterapia pasiva además de termoterapia. La veterinaria Alejandra Cerezo, encargada de cuidar del animal desde que varó hasta el día de su suelta, ha señalado que estas especies, al ser procedentes de pesca de arrastre, pueden tener problemas de flotabilidad o neumonía a la hora de desplazarse tras ser rescatados. Por su parte, la gerente del Acuario de Sevilla, Rocío Alcázar, ha explicado que cada tortuga tiene su personalidad y "va dejando un poco de huella" en el centro. Así mismo, el coordinador del proyecto S.O.S:Caretta, Patricio Peñalver, cree que este "es el culmen de esta colaboración por la que tenemos la suerte de ver estos animales tan desconocidos para la población que surcan nuestras aguas del golfo de Cádiz y que se encuentran en peligro por distintas amenazas antrópicas como la contaminación de plástico o el tráfico marítimo".

También te puede interesar
Lo último