Cruz Roja despliega un amplio dispositivo de salvamento en la playa de Nuevo Portil

En colaboración con el Ayuntamiento de Cartaya, velará por la prevención y la seguridad hasta el 15 de septiembre

Las playas de Huelva que optan a ser la mejor de Andalucía 2025: Hay cuatro candidatas

Miembros de Cruz Roja acompaña a la orilla a personas mayores
Miembros de Cruz Roja acompaña a la orilla a personas mayores / M.G.
S.H.

20 de junio 2025 - 14:54

Este 21 de junio arranca oficialmente el servicio de playas de Cruz Roja Española, del que forma parte Cruz Roja Huelva desarrollando una actividad con larga trayectoria en la Organización, que tiene como principal objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de personas que disfrutan de las costas españolas durante los meses del verano.

En Huelva, Cruz Roja colabora un año más con el Ayuntamiento de Cartaya para cubrir las playas de Nuevo Portil, con un dispositivo material y humano que estará integrado por tres puestos de socorro y por 20 socorristas entre patrones, técnicos de emergencia, socorristas acuáticos y personal de enfermería, que disponen de una ambulancia, dos embarcaciones neumáticas, una moto de agua, un kayak, un quad y un todoterreno, todo ello para las labores de vigilancia y rescate, desde el 21 de junio al 15 de septiembre, en horario de 12:00 a 20:00.

Asimismo, un año más, Cruz Roja Huelva y los Ayuntamientos de Huelva y Cartaya están ultimando los preparativos para poner en marcha en julio y agosto el servicio adaptado Un baño sin barreras, que llega a su 26 edición ayudando a las personas con discapacidad o dependencia a disfrutar de la playa, gracias a un equipo de unos 30 voluntarios, que manejan las sillas anfibias y organizan jornadas completas de convivencia y diversión.

A nivel nacional, y para conjugar diversión y seguridad accesible a todas las personas, este año Cruz Roja estará presente en 48 playas con servicio de baño adaptado (un 20% más que en 2024), en las que personas con movilidad reducida podrán disfrutar de un baño seguro gracias a la presencia de personal especializado y a los dispositivos de apoyo como sillas anfibias, muletas y andadores, entre otros elementos de ayuda técnica.

Con cerca de 1.500 profesionales altamente capacitados, Cruz Roja despliega este año un equipo multidisciplinar que incluye socorristas acuáticos, personal sanitario, de conducción, de embarcaciones y auxiliares, en 201 playas de todo el litoral español. De los 61 municipios en los que la Organización estará presente, 60 son costeros y uno de interior en las aguas continentales de la Comunidad de Madrid y las playas de Virgen de la Nueva y el Muro.

La campaña de playas de Cruz Roja Española se lleva a cabo en coordinación con ayuntamientos, servicios de emergencias locales y otros organismos, lo que permite ofrecer una respuesta integrada ante cualquier incidente, mejorando la seguridad general de las playas.

En la página web de Cruz Roja se puede consultar el estado de las playas en las que presta servicio. A través de un buscador, se podrá conocer las características, ubicación del personal de salvamento, accesibilidad de las playas y su estado general, lo que permite a las personas usuarias escoger la opción más segura. Consultar aquí: Playas - Cruz Roja

Como cada año, Cruz Roja hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para mantener un entorno seguro y agradable. Para que la experiencia sea segura, es importante tener en cuenta estos consejos básicos: vigilar a los niños en todo momento para no perderles de vista; procurar bañarte en zonas habilitada, o todos los ríos o pantanos permiten el baño y en algunos lugares está expresamente prohibido porque entrañan numerosos riesgos para la salud; ser consciente de tus aptitudes para nadar, ante la duda, es mejor quedarse cerca de la orilla que adentrarse y respetar las señalizaciones e indicaciones del equipo de socorristas, son profesionales que velan por tu seguridad.

Si estás dentro del agua y no te encuentras bien, sal rápidamente, puede que algo no te haya sentado bien o sufras algún calambre muscular; evitar la exposición solar directa entre las 12:00 y las 16:00, la principal causa de la insolación es, precisamente, una exposición prolongada al sol sin los protectores adecuados, ya sea una crema solar o una gorra; evitar comidas copiosas para facilitar la digestión, si queremos disfrutar de un buen día en la playa, la piscina, el río o el pantano, lo mejor es llevar comida refrescante y ligera; antes de una zambullida, asegúrate de que el agua tiene suficiente profundidad para evitar el contacto con el fondo y comprobar que en la zona hay cobertura telefónica, procurra ir siempre en compañía o, en caso contrario, informar a familiares o amistades de tu ubicación.

stats