Clausurado el programa de empleo y formación ‘San Juan Capacita II’, que beneficia a 15 jóvenes del municipio
La alcaldesa Rocío Cárdenas y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la provincia de Huelva, Juan Carlos Duarte, dan por cerrada la acción formativa que facilitará la inserción laboral de 15 jóvenes participantes

San Juan del Puerto/El Ayuntamiento de San Juan del Puerto clausuró este lunes el programa de empleo y formación San Juan Capacita II, una iniciativa que ha permitido a 15 jóvenes menores de 30 años completar un contrato de formación en alternancia, mejorando así sus oportunidades de inserción en el mercado laboral.
El acto de clausura, celebrado en el municipio, contó con la presencia de la alcaldesa Rocío Cárdenas y del delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Huelva, Juan Carlos Duarte, quienes hicieron entrega de los correspondientes certificados de profesionalidad al alumnado participante.
Este proyecto, que comenzó el 13 de mayo de 2024 y concluyó el 12 de mayo de 2025, ha sido posible gracias a una subvención de 407.083 euros, concedida por la Delegación Territorial de Empleo mediante resolución del 11 de diciembre. La financiación proviene íntegramente de la Administración General del Estado, a través de los créditos consignados en los Presupuestos Generales del Estado para el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En esta formación con impacto social, el programa ha incluido dos certificados de profesionalidad: Inserción Laboral de Personas con Discapacidad y Docencia de la Formación para el Empleo. Durante su desarrollo, el alumnado ha intervenido en acciones formativas dirigidas a colectivos en situación de vulnerabilidad, promoviendo habilidades sociolaborales, orientación y acompañamiento al empleo, así como tareas docentes adaptadas a distintos perfiles y necesidades del municipio.
Durante el acto, la alcaldesa Rocío Cárdenas destacó que “si queremos una sociedad verdaderamente inclusiva, debemos trabajar por la integración social. Las personas con discapacidad encuentran más barreras para acceder al empleo, por eso este programa es tan valioso. Hoy no solo os lleváis un certificado profesional, sino también la experiencia de haber contribuido al progreso de nuestro pueblo”.
Por su parte, el delegado territorial Juan Carlos Duarte subrayó que “o avanzamos todos o estaremos fracasando como sociedad. La discapacidad y la vulnerabilidad social deben estar en el centro de nuestras políticas públicas. Por ello, promovemos programas como este, que tienen un impacto directo en la vida de muchas personas”.
El programa ha generado sinergias con agentes sociales a nivel local, provincial y autonómico, y se ha alineado con los objetivos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en materia de empleabilidad juvenil. Además, ha contribuido a la creación de un servicio de atención y orientación laboral, formado por los 15 participantes —jóvenes con nivel mínimo de bachillerato y perfiles formativos diversos—, que han prestado atención a más de 1.000 personas desempleadas del municipio.
A lo largo del año, el equipo ha contado con personal directivo, administrativo, docente y técnico de apoyo a la inserción, garantizando una gestión eficaz del proyecto y un acompañamiento continuo al alumnado.
San Juan Capacita se consolida así como un modelo innovador de intervención sociolaboral, que no solo forma, sino que transforma, ofreciendo a los jóvenes herramientas reales para construir un futuro profesional sólido y comprometido con su comunidad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual